
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá es una ciudad que combina multiplicidad de poblaciones y culturas diversas, resultando en diferentes manifestaciones culturales que se expresan en músicas de fusión, gastronomía, danzas y formas de creación contemporánea y en renovación.
Y a pesar de su diversidad cultural, sigue siendo una ciudad en la que persisten situaciones de discriminación por condición económica, edad y/o el color de piel.
Queremos desarrollar acciones colectivas, participativas y comunitarias desde el arte, la cultura, la recreación y el deporte que permitan a la ciudadanía apropiarse del espacio público, y fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad y la construcción de comunidad.
Comentarios (519)
Distrito Audiovisual: ejes, objetivos, metas: Plan de formación de públicos , (circuito), apoyo a festivales y escuelas de cine permanente en articulación con colectivos locales. Semana del audiovisual de Bogotá (distrito audiovisual): Foros; Invitados internacionales; Ferias; Festivales de cine en localidades; Mercado audiovisual; rodaje de cortos y largometrajes en localidades; Promover Cinematecas locales; Apoyo a largometrajes desde la investigación; Apoyo al cine comunitario.
marzo 18 2016, 10:36:06 p. m.primero no disminuir el presupuesto como se suele hacer, el arte es lo que menos vale para algunos, segundo es importante generar verdaderos medios informativos de las actividades culturales, solo el gremio sabe de ello y el resto de la población no lo ve por ver tv, si en las estaciones de trasmi o incluso dentro de los trasmilenios se colocan pantallas con la cartelera de la semana o en canal capital se pasara mas la información el arte y la cultura aumentaría su valor.
marzo 18 2016, 9:46:30 p. m.Fomentar iniciativas de empresas familiares y comunitarias, de las diversas ofertas culturales en las localidades, acompañadas de los programas de formación que ofrecen el SENA, el INEM, y las universidades. Además, fomentar el turismo de nacionales y extranjeros hacia las localidades, incluyendo a dueños de casas y apartamentos, para que los gastos de estadía sean más atractivos y ajustados al bolsillo del visitante! Así ganan todos!
marzo 18 2016, 9:27:23 p. m.El occidente de la ciudad cuenta con muchas expresiones artísticas y grupos culturales.
abril 18 2016, 11:13:09 p. m.las entidades de cultura deberían implementar programas para el desarrollo y la continuidad de la cultura de las diferentes regiones del pais, ya que Bogota es una ciudad que alberga diferentes culturas, realizar eventos de este tipo generaría una mayor integridad y respeto del que no es nacido en Bogota por la capital. El festival de verano debería contener un día de las colonias en Bogota.
marzo 18 2016, 3:20:20 p. m.Aquí también debería haber muchísimo presupuesto, se necesita fortalecer las casas de cultura promoverlas, muchas personas no saben que allí se pueden ocupar en algo, yo reclutaría jóvenes en esas casas, para que salgan a la ciudad a promover cultura, el tema de mascotas, de cruzar las cebras, de respetar el semáforo, de usar las puertas y parqueadero adecuados, un grupo gigante en transmilenio, para que nos eduquen a todos.
marzo 18 2016, 12:17:37 p. m.Más conciertos en los que podamos asistir personas de todas las edades. Disfrutar de la cultura en familia es el mejor regalo que nos puede dar la ciudad.
marzo 18 2016, 10:59:01 a. m.Es necesario generar procesos de pedagogía y sanción social en peatones. Un caso puntual es en la séptima entre calles 72 y 76 donde se retiraron los obstáculos del separador, generando que muchos ciudadanos atraviesen la séptima en cualquier punto en vez de acercarse a uno de los semaforos. Enseñarle a la gente sobre los espacios para cruzar calles y los derechos y deberes del peaton facilita la convivencia y puede salvar vidas.
marzo 18 2016, 10:58:39 a. m.Es necesario que haya mayor inversión en cultura. Que no sólo se trate de las convocatorias de IDARTES sino que hayan convocatorias permanentes para impulsar proyectos encaminados al fortalecimiento de la cultura diversa, sobre todo cuando se trata de jóvenes o nuevos emprendedores. También se debería crear un fondo para que artistas con trayectoria, pero sin recursos, puedan acceder a oportunidades de trabajo y reconocimiento sin palancas políticas.
marzo 18 2016, 12:19:30 a. m.Si hay apertura cultural hay integración ciudadana y mejor convivencia .
marzo 17 2016, 10:58:07 p. m.Consolidar los CLAN como espacios de formación artística para garantizar que los niños, niñas y jóvenes accedan a esta oportunidad. Debe haber dos CLAN por localidad. Deben construirse 10 mega centros de arte y cultura para 5000 beneficiarios con teatros, sala de cine, sala de exposiciones, laboratorio de producción audiovisual, biblioteca especializada. Debe seguir garantizándose el arte en los currículos escolares manejado por IDARTES. Estrategias de divulgación del arte de niños niñas jóvene
marzo 17 2016, 8:00:22 p. m.