
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá es una ciudad que combina multiplicidad de poblaciones y culturas diversas, resultando en diferentes manifestaciones culturales que se expresan en músicas de fusión, gastronomía, danzas y formas de creación contemporánea y en renovación.
Y a pesar de su diversidad cultural, sigue siendo una ciudad en la que persisten situaciones de discriminación por condición económica, edad y/o el color de piel.
Queremos desarrollar acciones colectivas, participativas y comunitarias desde el arte, la cultura, la recreación y el deporte que permitan a la ciudadanía apropiarse del espacio público, y fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad y la construcción de comunidad.
Comentarios (519)
Creando un punto de encuentro o carpas para que las personas puedan intercambiar los libros para el mejor aprovechamiento
abril 9 2016, 12:31:17 p. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.
abril 9 2016, 1:59:50 p. m.Realizar una campaña que impulse el conocimiento y respeto a los monumentos que tiene Bogotá. La campaña tiene que ir enfocada a que los Bogotanos aumenten su sentido de pertenencia para con el espacio publico de la ciudad. Este seria el punto de partida para que no solo en estos momentos se conozcan y se respeten, sino a esta campaña se puede unir el resto de patrimonio de la ciudad. La campaña se desarrollaría en plataformas digitales: Redes sociales, y una pagina web exclusiva
abril 9 2016, 12:30:42 p. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.
abril 9 2016, 1:59:57 p. m.Crear una catedra de cultura ciudadana en contextos educativos capaz de abrir espacios en el cotidiano de las nuevas generaciones , para la concientización y apropiación de su ciudad y los recursos que esta posee enfocado al comportamiento en espacio público.
abril 9 2016, 12:29:41 p. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.
abril 9 2016, 1:59:55 p. m.El tema cultural barrial es fundamental para minimizar los riesgos en los niñosy juventudes el descubrimiento de habilidades destrezas quitarle a la delincuencia la posibilidad de conquistar sus corazones, somos buenos para copiar realities llevemos los al parque, como concursos buscando apoyos y becas para estudios y desarrollo del arte pongamos a pensar a los juventudes en el mar de oportunidades que se pueden abrir con materializar las propuestas, conversemos red redsegurasuba@hotmail.com
abril 9 2016, 10:49:39 a. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella según su criterio. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 7:51:38 p. m.Apoyo e identificación de una identidad propia para los Bogotanos, ya que no hay una identidad definida para los Bogotanos.
abril 8 2016, 4:57:10 p. m.Donde se desarrolla toda clase de actividades culturales, la gente vive mejor, alegres, con ganas de participar, de ser colaboradora. Es un gran ejemplo para la niñez que crezca en sanas condiciones. Por eso se debe establecer que en cada localidad los ediles y alcaldes locales se programen actividades para cada una de las edades.
abril 8 2016, 2:57:40 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 8 2016, 3:35:08 p. m.Es evidente que las juntas de acción social no están invirtiendo realmente en proyectos culturales de impacto, por lo tanto considero que el mecanismo de seguimiento sea desde nivel central que la Secretaria pueda controlar la inversión y esto puede ser a través de proyectos que sean en simultáneo para todas las localidades y que se unan IDRD, IDARTES, BIBLORED y otras para que unan esfuerzos y recursos financieros y que las alcaldías locales se vean obligadas a dar resultados.
abril 8 2016, 2:47:25 p. m.Realizar más actividades recreativos en lugares de bogota donde las personas de bajos recursos puedan disfrutar d esas cosas, ya que el distrito tiene muchos programas pero no pueden acceder por problemas de movilidad y dinero
abril 8 2016, 11:53:00 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.53
abril 9 2016, 2:06:49 p. m.desarrollar propuestas desde las Juntas De Acción Comunal ,iglesias y no por ONG que buscan un beneficio propio.Trabajando las organizaciones comunales por medio de eventos artísticos teniendo en cuenta el contenido barrial, con un mismo objetivo que los vecinos sean los primeros en ser invitados .así se apropian de los espacios culturales realizados . Involucrando a todas las familias de los barrios recuperando y fortaleciendo los lazos afectivos entre las familias
abril 8 2016, 11:36:29 a. m.Adoptar mas costumbres de amabilidad y solidaridad en eL espacio publico
abril 8 2016, 9:04:54 a. m.Amigo(a), lo(a) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Cordialmente, E. Toloza.146
abril 9 2016, 2:19:20 p. m.