Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál crees que puede ser el papel de la cultura en la transformación de la convivencia en la ciudad?

Bogotá es una ciudad que combina multiplicidad de poblaciones y culturas diversas, resultando en diferentes manifestaciones culturales que se expresan en músicas de fusión, gastronomía, danzas y formas de creación contemporánea y en renovación.

Y a pesar de su diversidad cultural, sigue siendo una ciudad en la que persisten situaciones de discriminación por condición económica, edad y/o el color de piel.

Queremos desarrollar acciones colectivas, participativas y comunitarias desde el arte, la cultura, la recreación y el deporte que permitan a la ciudadanía apropiarse del espacio público, y fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad y la construcción de comunidad.


Comentarios (519)

  • Festival Ojo al Sancocho ¡estoy de acuerdo!

    Creación de 20 centros interactivos de documentación, produccion artistica y cultural, audiovisual, TICS y de periodismo (produccion sonora, impresos, cine). Locales • Salvaguardar el archivo audiovisual y de periodismo local. • Encuentros permanentes para articular la creación, la realizacion, produccion circulacion, exhibición, formacion, investigacion, de artistas, comunicadores, gestores culturales y periodistas a nivel local, distrital, nacional e internacional.

    abril 15 2016, 12:49:29 a. m.
  • Festival Ojo al Sancocho ¡estoy de acuerdo!

    APOYO PERMANENTE A LAS EMISORAS ORGANIZADAS Y NO ORGANIZADAS DEL DISTRITO. La radio es patrimonio y ha jugado un rol importante en la construcción de ciudadanías en Bogotá y el país

    abril 15 2016, 12:48:20 a. m.
  • Festival Ojo al Sancocho ¡estoy de acuerdo!

    CREAR UNA EMISORA DISTRITAL PARA LA MUSICA, EL ARTE Y LA CULTURA DE BOGOTÁ. La oferta y la creación del sector necesitan un espacio exclusivo para su difusión.

    abril 15 2016, 12:48:12 a. m.
  • Festival Ojo al Sancocho ¡estoy de acuerdo!

    CREAR LA GERENCIA DE COMUNICACIÓN, MEDIOS Y TICS DE BOGOTÁ. Uno de los mayores problemas en comunicación en Bogotá, es la desarticulación que existe en las entidades distritales para atender la demanda y ejecutar políticas públicas de los medios comunitarios, las TICS y las expresiones comunicativas de las nuevas ciudadanías.

    abril 15 2016, 12:48:04 a. m.
  • Festival Ojo al Sancocho ¡estoy de acuerdo!

    • Abrir la FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL de la Universidad Distrital • Fortalecer procesos de profesionalización y homologación de artistas, comunicadores, educadores y gestores culturales. • Estampilla procultura • Seguridad social para artistas,

    abril 15 2016, 12:47:56 a. m.
  • Festival Ojo al Sancocho ¡estoy de acuerdo!

    • Apoyo permanente a festivales artísticos, culturales y de comunicación locales, distritales • Apoyo permanente a las escuelas y espacios de formación en localidades. • Promover a Bogotá, como la escuela de arte, Cultura y Comunicación más grande de América Latina. • Espacios concertados para todas las áreas artísticas, culturales y de comunicación. • Acciones para profundizar la Cultura de Paz y la Cultura ciudadana/Semilleros de Cultura ciudadana, semilleros de Paz,para fortalecer ciudadanía

    abril 15 2016, 12:47:43 a. m.
  • Festival Ojo al Sancocho ¡estoy de acuerdo!

    ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE PÚBLICOS PERMANENTE, DESDE EL ARTE, LA CULTURA Y LA COMUNICACIÓN EN ARTICULACIÓN CON ARTISTAS, GESTORES CULTURALES, COMUNICADORES, COLECTIVOS, PROCESOS, EDUCADORES, PRIORIZANDO LO LOCAL.transversal a los programas •Primera infancia. •Jornada única 40x40 y otros procesos de formación I.E.D. •Jóvenes en Paz. •Procesos de formación de SCRD e IDARTES. •Crear un concejo consultivo para los proyectos CLAN y jornada única 40x40, por su importancia en la ciudad y en el país.

    abril 15 2016, 12:43:07 a. m.
  • Maira Devia ¡estoy de acuerdo!

    La cultura forma al ciudadano y de por si esto se transmite a la convivencia y a la cultura ciudadana que tengamos, las actividades culturales y mas las que resaltan las riquezas naturales, patrimoniales de la ciudad crean una identidad y un arraigo a la ciudad, incentivando el amor por la ciudad y traducido en mejor comportamiento.

    abril 14 2016, 11:54:23 p. m.
  • Fernando Irivarren ¡estoy de acuerdo!

    Generar eventos gratis. El costo del acceso a eventos CULTURALES, torno prohibitivo para ciertos sectores de la población bogotana. Eso di, se debe enfocar en actividades verdaderamente culturales identificando una línea de construcción de ciudadanos con valores deseables. Podrían ser eventos que se manejen con lineamientos articulados con el Min Cultura.

    abril 14 2016, 11:46:49 p. m.
  • Mary Montoya Caceres ¡estoy de acuerdo!

    Así como el carnaval de Barranquilla representa un símbolo para los barranquilleros, incentivar el teatro en Bogotá con el apoyo de la secretaria distrital de cultura como símbolo patrio para los capitalinos donde haya gran participación comunitaria.

    abril 14 2016, 8:45:27 p. m.