Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál crees que puede ser el papel de la cultura en la transformación de la convivencia en la ciudad?

Bogotá es una ciudad que combina multiplicidad de poblaciones y culturas diversas, resultando en diferentes manifestaciones culturales que se expresan en músicas de fusión, gastronomía, danzas y formas de creación contemporánea y en renovación.

Y a pesar de su diversidad cultural, sigue siendo una ciudad en la que persisten situaciones de discriminación por condición económica, edad y/o el color de piel.

Queremos desarrollar acciones colectivas, participativas y comunitarias desde el arte, la cultura, la recreación y el deporte que permitan a la ciudadanía apropiarse del espacio público, y fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad y la construcción de comunidad.


Comentarios (519)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Desde los cerros orientales de Bogotá hasta la carrera 30, a lo largo de la calle 26, encontramos el Eje de la Memoria y la Paz. Proponemos lograr una articulación narrativa de nuestro pasado y nuestro presente. A partir de encuentros mensuales y actividades en el Cementerio Central, el Parque del Renacimiento y el Centro de Memoria se puede visibilizar y recuperar las prácticas y oficios tradicionales en pro de la apropiación del espacio. Esto también con uso del espacio para talleres de oficio

    abril 16 2016, 11:44:09 a. m.
  • Julian David Gutierrez R ¡estoy de acuerdo!

    Bogota necesita un lugar para el teatro, público y participativo. Además, el cementerio central es un lugar que necesita atención y recuperación pensando en la riqueza histórica y la centralidad de su ubicación. Se propone hacer una programación de apropiación del espacio público desde el teatro en el.cementerio central, el centro de memoria, paz y reconciliación y la calle 26. De manera tal que los ciudadanos se acerquen y apropien de estos espacios y cuente con un lugar para el teatro.

    abril 16 2016, 7:27:18 a. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Que el Instituto de Turismo con la Sec. De Educación desarrolle el programa educativo de guías turísticos bilingües en los colegios, para que nuestros jóvenes y niños sean los mejores guías de la ciudad y del mundo.

    abril 16 2016, 5:33:35 a. m.
  • Andres Felipe Monroy De Leon ¡estoy de acuerdo!

    Un lugar donde aquellas personas no se si vándalos o artistas callejeros puedan pintar dibujar o expresar sus ideas y se disminuyan los grafitis o rayones en las calles y paredes de BOGOTA.

    abril 15 2016, 9:14:11 p. m.
  • Alvaro Hernando Diaz Manrique ¡estoy de acuerdo!

    Rescatar la memoria de la ciudad desde diferentes espacios, en el item de la música, me propongo liderar el rescate de las músicas urbanas y puntualmente, desde que se me de la oportunidad de sustentar mi idea en la reunión del día lunes 18 de abril, con la música Rock en Bogotá y su desarrollo a partir de 1960 en nuestra ciudad, en mi calidad de músico e histtoriador, cordialmente Álvaro H. Díaz M. c.c. 17131484 de Bogotá

    abril 15 2016, 7:43:58 p. m.
  • jose varela ¡estoy de acuerdo!

    una ciudad con mayores atractivos culturales en los barrios, es la forma mas facil de transmitir lo que quiere el gobierno, a sus ciudadanos. La cultura amplia los horizontes del ser humano

    abril 15 2016, 3:52:56 p. m.
  • Diego Andrés Caro Camacho ¡estoy de acuerdo!

    TENER EN CUENTA MAS LOS DÍAS DE TRADICIONES

    abril 15 2016, 3:41:30 p. m.
  • María Débora Ortiz Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    1) Dejar de "botar" la plata en "famosos" extranjeros 2) Apoyar verdaderos festivales que incentiven "Lo Nuestro" 3) creación y realización de prácticas artísticas libres y gratuitas, que incluyan cursos o prácticas didácticas, tal vez en convenio con Institutos y universidades 4) Realización de actividades artísticas (musicales, artesanías, artes visuales, teatro y danza) permanentes-semanales en todos los barrios o por lo menos alcaldías menores.

    abril 15 2016, 12:32:33 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Se debe dar un lineamiento desde secretaria de cultura para que en las bibliotecas no ingresen habitantes de la calle a los baños a realizar su aseo personal y ademas coger de cama las sillas y mesas de las bibliotecas, he tenido que observar como llegan a las Bibliotecas como Luis Angel Arango y Virgilio Barco a ser groseros, romper sillas y cambiarse de ropa dentro de estas y nada sucede. Estos espacios son para conocer y aprender y asisten niños y familias.

    abril 15 2016, 12:30:18 p. m.
  • jcamilo200 ¡estoy de acuerdo!

    Propongo que la mitad del tiempo en propagandas de la television sean cortometrajes culturales donde enseñen valores y que enseñen lo que moralmente esta bien. debe ser una ley. así a pesar de que los medios de comunicacion hablen mentiras.. con esta campaña se les obligara a que contribuyan en cultura

    abril 15 2016, 9:26:33 a. m.