Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál crees que puede ser el papel de la cultura en la transformación de la convivencia en la ciudad?

Bogotá es una ciudad que combina multiplicidad de poblaciones y culturas diversas, resultando en diferentes manifestaciones culturales que se expresan en músicas de fusión, gastronomía, danzas y formas de creación contemporánea y en renovación.

Y a pesar de su diversidad cultural, sigue siendo una ciudad en la que persisten situaciones de discriminación por condición económica, edad y/o el color de piel.

Queremos desarrollar acciones colectivas, participativas y comunitarias desde el arte, la cultura, la recreación y el deporte que permitan a la ciudadanía apropiarse del espacio público, y fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad y la construcción de comunidad.


Comentarios (519)

  • Rafael Antonio Morales ¡estoy de acuerdo!

    Curso: Pedagogía deportiva, filosofía deportiva , sentido y significado de la formación deportiva y la deportividad como fundamento de la educación integral y el desarrollo humano. enfocado a los funcionarios del IDRD - Alcaldía Locales - Organizaciones sociales - deportivas y recreativas - gestores de las Prácticas Deportivas en las comunidades e Instituciones de educación informal -

    abril 13 2016, 10:07:57 a. m.
  • Madorilyn Crasford ¡estoy de acuerdo!

    Apoyo al aporte de oportunidades de visdibilisar. El arte en el mundo trans ..mas investigacion mejor proyección a oportunidades .

    abril 13 2016, 10:07:49 a. m.
  • Rafael Antonio Morales ¡estoy de acuerdo!

    Creación del Programa de Monitores acompañamiento y asesoría (Cuidados, aplicación de tèncicas- utilización de implementos - nutrición - hidratación - seguimiento de la práctica individual ) de la práctica deportivas desarrolladas por personas (individuos ) en Parques, Ciclo vía, perímetros de la ciudad.

    abril 13 2016, 10:01:52 a. m.
  • fundación jóvenes con talento ¡estoy de acuerdo!

    Cada alcalde local debe contar con el arte, la cultura, la recreación y el deporte como la herramienta principal para fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad y la construcción de comunidad. Todos los alcaldes menores DEBEN apostarle a la cultura en su localidad e implementar proyectos para TODOS los grupos poblacionales.

    abril 12 2016, 12:36:12 p. m.
  • fundación jóvenes con talento ¡estoy de acuerdo!

    Se llega a una transformación colectiva cuando TODOS participan. Cuando solo asisten niños a talleres culturales, los padres los desvinculan y no apoyan sus procesos porque ellos también necesitan tener acceso y conocer qué están haciendo sus hijos, se deben adelantar procesos que vinculen a todas las poblaciones. Deben existir taller de formación para niños, jóvenes, PADRES DE FAMILIA, y adulto mayor, así todos vamos a entender el proceso del otro.

    abril 12 2016, 12:31:15 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Yo creo que se debe crear un programa llamado lasos de solidaridad para crear ambientes de cultura y paz.

    abril 12 2016, 12:26:40 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Que a los jóvenes se empoderen de la practica del deporte y a ellos se les de un incentivo por ejercerla y promoverla, que se vea un apoyo real a los deportistas y los que generen convivencia.

    abril 12 2016, 12:18:13 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Yo propongo: 1. Diseñar encuentros de saberes entre personas mayores en las bibliotecas y parques. 2. Hacer encuentros integradores con juegos tradicionales para mejorar la convivencia. 3. Descentralizar la cultura para que llegue a los barrios y al sector rural. 4. Fortalecer la práctica de Taichi, yoga y artes marciales como deportes masivos de paz.

    abril 12 2016, 12:17:03 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Yo propongo: 1. Diseñar encuentros de saberes entre personas mayores en las bibliotecas y parques. 2. Hacer encuentros integradores con juegos tradicionales para mejorar la convivencia. 3. Descentralizar la cultura para que llegue a los barrios y al sector rural. 4. Fortalecer la práctica de Taichi, yoga y artes marciales como deportes masivos de paz.

    abril 12 2016, 12:17:03 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Potenciar la participación y la construcción de comunidad con las personas con condición de discapacidad y sus familias a través e programas y proyectos que promuevan la inclusión permitiendo el fortalecimiento de oportunidades y capacidades.

    abril 12 2016, 12:13:09 p. m.