
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.
La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.
Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.
Comentarios (830)
Incrementar el número de policías que circulan de civil con el fin de identificar a los delincuentes e infractores en fragancia. Por otro lado, es necesario capacitar a personal civil en el manejo de situaciones difíciles que ponen en riesgo la seguridad de la ciudadanía en general.
abril 1 2016, 12:14:21 p. m.Desarrollar una aplicación, que permita subir fotos o vídeos de manera anónima que sirva de evidencia para denunciar delitos, evidenciar incumplimientos a las normas de transito, evidenciar incumplimientos a las normas ambientales y normas de convivencia ciudadana en general. Con estas evidencias la administración Distrital o la Policia Metropolitana podría hacer publicaciones a manera de castigo social.
abril 1 2016, 12:08:04 p. m.SERGIO PALOMINO BOGOTA DC tiene que tener un cuerpo policial especializado para la ciudad de Bogota en temas de la ciudad, que sea dirigido desde la alcaldía y en temas propios de las políticas públicas de la cuidad y del alcalde , hay una desarticulacion total con la policía por ser un ente autónomo e independiente de orden nacional, la policía no le hace caso al alcalde le hace caso a su mando militar.
abril 1 2016, 11:52:42 a. m.Previniendo el hurto a personas, como nos lo recomienda la Policía Nacional: Evitando ser ostentoso, usando artículos suntuosos o llamativos. (www.policia.gov.co)
abril 1 2016, 10:18:02 a. m.Debería haber más policías en la noche que en el dia. La percepción es que la mayor inseguridad se da en esos horarios. Por ejemplo los policías máximo están en los puentes peatonales hasta las 7 pm y los ladrones inician su turno a esa hora. Entonces deberían cambiar el horario laboral de la fuerza pública a los horarios donde actúa la delincuencia.
abril 1 2016, 9:15:24 a. m.Amigo(s), lo(s) invito a ver el link “EL PLAN”, donde encontraran aspectos tales como: Objetivo y Estructura del Plan y Visión de Ciudad. Pilares sobre Igualdad de calidad de vida, Democracia urbana y Construcción de comunidad. Ejes Transversales de Nuevo ordenamiento territorial, Desarrollo económico, Sostenibilidad ambiental basada en eficiencia energética; Gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia. Y finalmente Plan Financiero Preliminar.
abril 1 2016, 9:41:22 a. m.Fortaleciendo y mejorando la imagen que se tiene de la policía, la ciudadanía no confía por los casos de corrupción. Generación de empleo y educación y formación de las personas en cuanto al trabajo honrado y no el dinero "fácil" sin importar el daño que se le hace a otros. Trabajo correctivo en las cárceles con los internos para que no sigan delinquiendo.
marzo 31 2016, 3:27:24 p. m.Por medio de una cobertura total de cámaras en la ciudad, con detección de rostros y generación de alertas para aquellos delincuentes buscados por las autoridades. Mejorar la iluminación y cambiar su tecnología a LED. Mejorar el sistema judicial y carcelario, para que la justicia cumpla y no se propicie la impunidad en los delitos. También se debe contar con un plan social complementario que brinde oportunidades a los más jóvenes y necesitados que son tomados por la delincuencia para sus fines.
marzo 31 2016, 1:32:08 p. m.Considero que la seguridad ciudadana es primordial para todos, por esta razón propongo el toque de queda para los menores de edad en toda la ciudad desde las 10:00 p.m., todos los días ya que la mayoría de actos delincuenciales en la capital participa un menor de edad.
marzo 31 2016, 11:54:39 a. m.Legalizando las drogas lo cual acabaría con el micro trafico que es la gasolina de la inseguridad en esta ciudad
marzo 31 2016, 11:15:47 a. m.Poniendo camaras en los taxi, SITP, y ubers que tengan vision hacia afuera y adentro de la cabina tambien. Y que estos mismos puedan denunciar directo a la policía cuando ven algo ilegal. Esta practica se ve en muchas ciudades del mundo y creo que sirve. Son millones de personas que estan constantemente patrullando la ciudad!!
marzo 31 2016, 11:14:54 a. m.