Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cómo podemos hacer de Bogotá una ciudad más segura?

La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.

La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.

Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.


Comentarios (830)

  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Mejorar las funciones de los CAI

    abril 2 2016, 12:45:19 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Aumentar el pie den fuerza, puesto que en algunos srctoresnde Bogota no existe la suficiente cantidad de policiías para cuidar de los ciudadanos.

    abril 2 2016, 12:43:56 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Implementación de más CAI fijo y aumentar el número de policías en la ciudad

    abril 2 2016, 11:31:59 a. m.
  • arleth patricia ¡estoy de acuerdo!

    que la policia preste mejores servicio por las noches

    abril 2 2016, 11:20:01 a. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Educación preventiva en vez de represiva

    abril 2 2016, 11:19:23 a. m.
  • Luz Marina Sepülveda Caro ¡estoy de acuerdo!

    Como gobierno y estado implementaría una ley, que toda persona que infrinja la ley tenga un castigo ejemplar pero con trabajo . ejemplo , nuestro país esta en en la peor crisis vial osea malas carreteras . Entonces a cambio de que todos estas personas estén en las cárceles solo comiendo y durmiendo y delinquiendo desde el mismo lugar o desde de la casa como lo es nuesrta realidad. Entonces todos los presos sean obligados a reconstruir todas las viás del país solo por la comida.

    abril 2 2016, 10:19:15 a. m.
  • Yesmit Janeth Rico Guerrero ¡estoy de acuerdo!

    a las personas hayan estado en la prisión y son reincidentes la familia o acudiente debe hacerse cargo de la alimentación del delincuente. de esta manera los recursos que van para las cárceles, tendrían un mejor destino.

    abril 2 2016, 10:00:26 a. m.
  • Orlando Cárdenas Rojas "ASOALSACIACTIVA" ¡estoy de acuerdo!

    Proponemos ajustar o re-diseñar el esquema de seguridad por cuadrantes que no ha generado una cohesión indispensable, efectiva y eficaz de la seguridad, por la des-articulación de la INFORMACIÓN, causando una deficiente atención oportuna del servicio, no existe la sana rotación de personal de comandantes y patrulleros de los CUADRANTES y si una alta rotación de los Comandantes de los Centros de Atención Inmediata "CAI". "ASOALSACIACTIVA"

    abril 2 2016, 9:57:19 a. m.
  • Orlando Cárdenas Rojas "ASOALSACIACTIVA" ¡estoy de acuerdo!

    Proponemos un ajuste en el marco legal de RIESGOS LABORALES para que permitan establecer y fomentar la ampliación del seguro laboral al personal de vigilantes de las empresas de seguridad privada, para que protejan, auxilien y presten atención en el entorno del espacio público-privado de las propiedades horizontales y zonas comerciales a sus usuarios, de ésta manera de incorporaría una gran cantidad de efectivos vigilantes al Distrito Capital y las demás ciudades del país. ASOALSACIACTIVA

    abril 2 2016, 9:42:27 a. m.
  • Ciudadano Cansado ¡estoy de acuerdo!

    Desde pena de muerte para delitos atroces, hasta los castigos cívicos; colados de Transmilenio o grafiteros, uniformarlos con overoles color naranja y que limpien la ciudad, los parques, las alcantarillas, las paredes. Ni un millón de cámaras o cien mil policías sirven, los atracadores se arrestan pero no se judicializan; la benevolencia no funciona con ellos ya es hora de tratarlos como se merecen, de medirlos con la misma severidad que ellos utilizan para cometer sus fechorías.

    abril 2 2016, 9:41:32 a. m.