Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cómo podemos hacer de Bogotá una ciudad más segura?

La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.

La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.

Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.


Comentarios (830)

  • Dr. Mesa ¡estoy de acuerdo!

    Carril preferencial para el Sitp por TODA la avenida 7ma desde la calle 100 hasta la 147!

    marzo 29 2016, 3:07:20 p. m.
  • Dr. Mesa ¡estoy de acuerdo!

    Carril preferencial para el Sitp por TODA la avenida 7ma desde la calle 100 hasta la 147!

    marzo 29 2016, 3:07:20 p. m.
  • Dr. Mesa ¡estoy de acuerdo!

    Carril preferencial para el Sitp por TODA la avenida 7ma desde la calle 100 hasta la 147!

    marzo 29 2016, 3:07:19 p. m.
  • Ethan Eastwood ¡estoy de acuerdo!

    Bogotá Inteligente_Centro de Big Data para la Prevención del Delito. Unidad articulada con la Fuerzas del Orden para Estudiar los Delitos desde las Estadísticas, Georeferenciar Zonas más comunes para facilitar y automatizar la Administración del Riesgo, conociendo las tendencias de las conductas y sus patrones más relevantes.

    marzo 29 2016, 2:49:39 p. m.
  • Uriel Garzon ¡estoy de acuerdo!

    Aumentar el pie de fuerza y que sean verdaderos guardianes y prohibir el uso de las nuevas tecnologias a los agentes de la ley cuando esten en servicio..asi se concentran en sus labores...y que no nos deleguen esas funciones a los ciudadanos.

    marzo 29 2016, 2:42:01 p. m.
  • Andrea Catalina Neira ¡estoy de acuerdo!

    Continuando con la posibilidad de incluir a la población en situación vulnerable o susceptible de iniciar alguna actividad ilícita en actividades culturales, deportivas o de educación y formación para el trabajo. Acercando la posibilidad de denunciar hechos ilícitos de forma más prácticas, incluso con el uso de las nuevas tecnologías.

    marzo 29 2016, 2:14:31 p. m.
  • Adriana Aranguren ¡estoy de acuerdo!

    Primero, posibilidad de denunciar delitos en más lugares apropiados, a lo largo de toda la ciudad. Hoy en día si uno es víctima de un robo, le toca ir hasta una URI que hay muy pocas y es un lugar horrible, super demorado.Segundo, a los ladrones y vándalos, en lugar de dejarlos un rato detenidos ponerlos a hacer trabajos "forzosos" como arreglar calles, tapar huecos, ayudar en las obras atrasadas, así se les daría una lección y servirían para algo. Sin consecuencias, la inseguridad será eterna.

    marzo 29 2016, 2:04:53 p. m.
  • RODRIGO ERNESTO MORALES REYES ¡estoy de acuerdo!

    Yo creo que un poco de represión y autoritarismo no caerían nada mal. Las decisiones de fondo no pueden quedar en manos de muchos. Necesitamos una policía fuerte, entrenada y capacitada, y un sistema judicial eficiente que trabajen conjuntamente para enfrentar las nuevas formas de violencia. Toca hacer cumplir la ley a como de lugar.

    marzo 29 2016, 12:36:04 p. m.
  • Lady Paola Garcia Bejarano ¡estoy de acuerdo!

    La inseguridad tiene un problema raíz que es la falta de educación como seres humanos, preponderando los valores cívicos desde edades tempranas, sin embargo la intervención inmediata se debe dirigir a generar espacios donde los colectivos urbanos unan esfuerzos para cuidarse entre todos.

    marzo 29 2016, 8:24:57 a. m.
  • Mateo Alejandro Cantor Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Castigos fuertes y validos para los ladrones de celulares, atracadores, vandalos que rayan monumentos y parques. Mejorar la iluminación en la ciudad, y continuar con el plan que se esta haciendo ya de poner más policias a vigilar las zonas "calientes" de la ciudad. Destruir la zona del Bronx y renovarla con parques y viviendas. Pero principalmente que los castigos sean verdaderamente fuertes, en contra de violadores, ladrones, vandalos, para que piensen dos veces antes de hacer las cosas.

    marzo 29 2016, 3:00:11 a. m.