
Este reto se ha respondido 0 veces
Una Instancia de Participación es el punto de encuentro entre la administración pública y la ciudadanía en donde a través de procesos de diálogo, deliberación y concertación, se determinan acciones en procura del bienestar general.
Algunos ejemplos de instancias son: Comité Operativo de Envejecimiento y Vejez (COLEV), Comisión Ambiental Local (CAL) y el Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (CLGR-CC). Estas instancias se encargan de hacer seguimiento a la implementación local de la política pública respectiva (Políticas Publicas de envejecimiento y vejez; políticas públicas ambientales, Política Pública de Gestión del Riesgo; respectivamente).
Por lo tanto, solo la asistencia y participación activa y comprometida de la comunidad en estos espacios permite que se lleven a cabo ejercicios ciudadanos efectivos de concertación, seguimiento, evaluación de políticas públicas, así como de veeduría y control social a la gestión pública, entre otros.
Lamentablemente, muchas de las instancias vienen funcionando con una muy baja participación y asistencia por parte de los ciudadanos, lo cual les resta relevancia y capacidad de incidencia.
Con estos retos buscamos recibir ideas y opiniones de la ciudadanía con el objetivo de implementar estrategias y acciones que aumenten la participación de la ciudadanía en éstas, y paralelamente fortalezcan su rol y capacidad de incidencia en los procesos importantes de la ciudad que afectan al ciudadano.
Comentarios (165)
Fortaleciendo las organizaciones sociales quienes trabajan en el territorio, y quiénes trabajan constantemente con la comunidad. Cuando hablamos de fortalecimiento no solamente es en dinero si no en capacitaciones, materiales entre muchas otras cosas que permiten ampliar su cober
agosto 12 2019, 11:25:07 a. m.se deben generar incentivos como información que ofrezca un horario asequible para las comunidades, también que las instancias de participación no sean monótonas y ofrezcan una participación activa para todos.
agosto 10 2019, 2:24:00 p. m.Las instancias de participación deben ser fortalecidas mediante la propagación de su información, ya que existe un sesgo informativo acerca del funcionamiento de estas que genera una barrera para el acceso de personas a estos grupos de participación.
agosto 9 2019, 8:00:15 p. m.Generar estrategias de publicidad digital ya que estas son mas efectivas y de bajo costo. Esta estrategia debe estar acompañada de un incentivo que logre generar interés en los ciudadanos y a través de estas estrategias también se puede dar un usó informativo.
agosto 9 2019, 7:58:47 p. m.Por medio de la publicidad los ciudadanos pueden tener más conocimiento y saber que tienen este tipo de oportunidades , por ejemplo repartir volantes acerca de los programas o hacer conferencia en los barrios , Teniendo encuenta el horario de trabajo para que puedan estar present
agosto 9 2019, 4:32:51 p. m.Es necesario identificar y coordinar actividades con potenciales grupos formales e informales según temática de la instancia de participación, por ejemplo, el COLEV con asociaciones de pensionados, grupos de tercera edad, y entidades que inter-relacionan con ellos.
agosto 8 2019, 9:29:06 p. m.Es sumamente importante visibilizar la actividad de las instancias de participación en cada Localidad, divulgando las concertaciones, los resultados alcanzados, acompañado de actividades in situ que realcen cómo gana la ciudad con el compromiso comunitario
agosto 8 2019, 9:20:21 p. m.Sería interesante que por decreto los Bogotanos que trabajan en oficina gozarán del derecho y la libertad de poder trabajar como mínimo 3 veces a la semana desde su casa. Esto contribuiría sustancialmente a reducir la congestion ,la contaminación, y la calidad de vida
agosto 8 2019, 7:28:27 p. m.los horarios deben ser asequibles para la ciudadanía teniendo en cuenta sus horarios de trabajo. Las dinámicas que allí de implanten deben ser cortas y llamativas para que la ciudadanía quiera ingresar.
agosto 8 2019, 11:16:39 a. m.El ciudadano debe participar de politicas y proyectos ya elaborados sin haber tenido en cuenta la comunidad. y las ideas y opiniones ya no se tienen en cuenta, solo debe hacerle seguimiento a lo impuesto en el proyecto, entonces que hagan lo que quieran, ya para que?
agosto 8 2019, 9:02:27 a. m.