Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cómo deben fortalecerse las instancias de participación para incrementar su influencia en la gestión de la ciudad?

Una Instancia de Participación es el punto de encuentro entre la administración pública y la ciudadanía en donde a través de procesos de diálogo, deliberación y concertación, se determinan acciones en procura del bienestar general.

Algunos ejemplos de instancias son: Comité Operativo de Envejecimiento y Vejez (COLEV), Comisión Ambiental Local (CAL) y el Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (CLGR-CC). Estas instancias se encargan de hacer seguimiento a la implementación local de la política pública respectiva (Políticas Publicas de envejecimiento y vejez; políticas públicas ambientales, Política Pública de Gestión del Riesgo; respectivamente). 

Por lo tanto, solo la  asistencia y participación activa y comprometida de la comunidad en estos espacios permite que se lleven a cabo ejercicios ciudadanos efectivos de concertación, seguimiento, evaluación de políticas públicas, así como de veeduría y control social a la gestión pública, entre otros. 

Lamentablemente, muchas de las instancias vienen funcionando con una muy baja participación y asistencia por parte de los ciudadanos, lo cual les resta relevancia y capacidad de incidencia. 

Con estos retos buscamos recibir ideas y opiniones de la ciudadanía con el objetivo de implementar estrategias y acciones que aumenten la participación de la ciudadanía en éstas,  y paralelamente fortalezcan su rol y capacidad de incidencia en los procesos importantes de la ciudad que afectan al ciudadano.


Comentarios (165)

  • Mario Rojas ¡estoy de acuerdo!

    generando interacción entra las mismas localidades con sus iniciativas, a veces las buenas ideas no se comparten en otras localidad y quedan limitadas

    agosto 28 2019, 5:46:53 p. m.
  • Mónica Ayala Camelo ¡estoy de acuerdo!

    Reconociendo el trabajo de procesos organizativos, fortaleciendoles y vinculandolos a la acción estatal en la garantía de derechos

    agosto 28 2019, 5:23:35 p. m.
  • Álvaro Hernando Toquica Bravo ¡estoy de acuerdo!

    El gobierno debe mostrar su voluntad de incentivar la participación de la comunidad en estos espacios, ser abierto a la participación y en especial al control social ciudadano e incluso proveer de unos mínimos para que estos espacios puedan operar en condiciones favorables.

    agosto 28 2019, 1:33:54 p. m.
  • Gabriela Ardila ¡estoy de acuerdo!

    Cuando se les presenta la actividad creen que es es la búsqueda de votos, aunque estas actividades están prohibidas.. aclararle a la comunidad es deber de todos!! #BarriosUNIDOS

    agosto 28 2019, 11:19:39 a. m.
  • Gabriela Ardila ¡estoy de acuerdo!

    La gente cree que las actividades en general nunca tienen un final o un ganador porque estas actividades nunca llegan a los participantes.

    agosto 28 2019, 11:16:24 a. m.
  • Laura Natalia Gonzalez ¡estoy de acuerdo!

    Por medio de capacitaciones, integrar a las personas a actividades con temas relacionados y hacerlo más dinámico.

    agosto 28 2019, 9:34:39 a. m.
  • Bernidt marin ¡estoy de acuerdo!

    Quando sou exemplo todosas me siguen aqui plasmo mi experiência lá teoria no sirve de nada lá vivência lo dice todo,um líder vá adelante ensenando,lá pedagogia barata está mandada a recoger parar de a predicar sin aplicar és como devir que está vivo estando muerto,vivendo lo que

    agosto 22 2019, 10:13:41 a. m.
  • Mario Pesca ¡estoy de acuerdo!

    Las redes sociales son muy utiles para esta generación. Si se vincula e incentiva a los jovenes a participar en las instancias de participación y se muestran los beneficios y resultados de participar, se gana una participación constante.

    agosto 20 2019, 5:33:39 p. m.
  • Nicolas salcedo ¡estoy de acuerdo!

    tener nuevas propuestas para los ciudadanos para que estos tengan más participación y hacer de bogota una ciudad más participativa, que los bogotanos hágan mas parte de las actividades de la ciudad y ayudar al buenestar de todos

    agosto 19 2019, 7:14:27 p. m.
  • Profesor Xavier ¡estoy de acuerdo!

    Promover paginas de WEb 2.0 en el portal de cada alcalida local para que comunidad pueda proponer ideas y participar segun su localizacion y zona. De tal forma que puedan participar usando internet y no tener que soportar el trafico horrible para desplazarse entre semana.

    agosto 16 2019, 11:33:11 p. m.