Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cómo deben fortalecerse las instancias de participación para incrementar su influencia en la gestión de la ciudad?

Una Instancia de Participación es el punto de encuentro entre la administración pública y la ciudadanía en donde a través de procesos de diálogo, deliberación y concertación, se determinan acciones en procura del bienestar general.

Algunos ejemplos de instancias son: Comité Operativo de Envejecimiento y Vejez (COLEV), Comisión Ambiental Local (CAL) y el Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (CLGR-CC). Estas instancias se encargan de hacer seguimiento a la implementación local de la política pública respectiva (Políticas Publicas de envejecimiento y vejez; políticas públicas ambientales, Política Pública de Gestión del Riesgo; respectivamente). 

Por lo tanto, solo la  asistencia y participación activa y comprometida de la comunidad en estos espacios permite que se lleven a cabo ejercicios ciudadanos efectivos de concertación, seguimiento, evaluación de políticas públicas, así como de veeduría y control social a la gestión pública, entre otros. 

Lamentablemente, muchas de las instancias vienen funcionando con una muy baja participación y asistencia por parte de los ciudadanos, lo cual les resta relevancia y capacidad de incidencia. 

Con estos retos buscamos recibir ideas y opiniones de la ciudadanía con el objetivo de implementar estrategias y acciones que aumenten la participación de la ciudadanía en éstas,  y paralelamente fortalezcan su rol y capacidad de incidencia en los procesos importantes de la ciudad que afectan al ciudadano.


Comentarios (165)

  • Diana cruz ¡estoy de acuerdo!

    Brindar espacios de difusion para mejorar la participacion de los ciudadanos

    agosto 30 2019, 10:42:04 a. m.
  • Carmen Cecilia cadena ¡estoy de acuerdo!

    Desde las alcaldías locales generar mayor impacto en publicidad para conocer de los eventos que promueven utilizando Todo El los medios.

    agosto 30 2019, 10:22:47 a. m.
  • SUSANA ACOSTA ¡estoy de acuerdo!

    Que en el colegio tengamos mas espacios para jugar. Los niños no les peguen mas a las mujeres.promocer la unión entre las familias. Las personas que habitan en la calle puedan tener una vivienda. Las personas que estén en la calle reciban ayuda para salir adelante.

    agosto 30 2019, 10:20:47 a. m.
  • SUSANA ACOSTA ¡estoy de acuerdo!

    Que en el colegio tengamos mas espacios para jugar. Los niños no les peguen mas a las mujeres.promocer la unión entre las familias. Las personas que habitan en la calle puedan tener una vivienda. Las personas que estén en la calle reciban ayuda para salir adelante.

    agosto 30 2019, 10:20:45 a. m.
  • SUSANA ACOSTA ¡estoy de acuerdo!

    A los niños nos gustaria que aprecien nuestra palabra que tomaran nuestras opiniones y las lleven a cabo, no solo nos escuchen, Que nuestros padres pasen tiempo de calidad con nosotros para que podamos hablar y mirar si tenemos algun problema solucionarlo por medio del diálogo. Q

    agosto 30 2019, 10:15:28 a. m.
  • Paola Sanchez ¡estoy de acuerdo!

    Crear foroS de participación ciudadanas, pero informar a todas las partes que integran una comunidad

    agosto 30 2019, 10:13:52 a. m.
  • Edison Córdoba ¡estoy de acuerdo!

    En proyectos con la comunidad desde la infancia hasta la tercera edad implementando la cultura y amor por la ciudad, la naturaleza la educación y emprendimiento

    agosto 30 2019, 9:56:50 a. m.
  • Ginna Marcela Campo ¡estoy de acuerdo!

    No conozc o mucho del porceso, me gustaria tener mas conocimientos

    agosto 30 2019, 9:55:15 a. m.
  • Paula padilla ¡estoy de acuerdo!

    La idea es q se brinde opciones de educación y de financiacion para la misma en espacioS que permitan la d i vulgacion y promoción de entidades educativas.

    agosto 30 2019, 9:41:16 a. m.
  • Doris Rincon ¡estoy de acuerdo!

    Que los temas que se traten en estas instancias sean de interés de quien participa en ellas

    agosto 30 2019, 9:25:54 a. m.