Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cómo deben fortalecerse las instancias de participación para incrementar su influencia en la gestión de la ciudad?

Una Instancia de Participación es el punto de encuentro entre la administración pública y la ciudadanía en donde a través de procesos de diálogo, deliberación y concertación, se determinan acciones en procura del bienestar general.

Algunos ejemplos de instancias son: Comité Operativo de Envejecimiento y Vejez (COLEV), Comisión Ambiental Local (CAL) y el Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (CLGR-CC). Estas instancias se encargan de hacer seguimiento a la implementación local de la política pública respectiva (Políticas Publicas de envejecimiento y vejez; políticas públicas ambientales, Política Pública de Gestión del Riesgo; respectivamente). 

Por lo tanto, solo la  asistencia y participación activa y comprometida de la comunidad en estos espacios permite que se lleven a cabo ejercicios ciudadanos efectivos de concertación, seguimiento, evaluación de políticas públicas, así como de veeduría y control social a la gestión pública, entre otros. 

Lamentablemente, muchas de las instancias vienen funcionando con una muy baja participación y asistencia por parte de los ciudadanos, lo cual les resta relevancia y capacidad de incidencia. 

Con estos retos buscamos recibir ideas y opiniones de la ciudadanía con el objetivo de implementar estrategias y acciones que aumenten la participación de la ciudadanía en éstas,  y paralelamente fortalezcan su rol y capacidad de incidencia en los procesos importantes de la ciudad que afectan al ciudadano.


Comentarios (165)

  • Profesor Xavier ¡estoy de acuerdo!

    Aprovechar que Bogota es una ciudad con muchas centralidades y 20 localidades. Promover las instancias de participacion ubicadolas en sitios centrales y segun su localidad, Casi siempre convocan en el centro o en Teusaquillo y muchas personas se quedan fuera debido a lo lejos.

    agosto 16 2019, 11:30:42 p. m.
  • Profesor Xavier ¡estoy de acuerdo!

    Deben promocionar las instancias de participacion y las convocatorias en horarios donde la gente pueda asistir, por ejemplo los Sabados y Domingos, o en el caso de entre semana, en las horas de la tarde

    agosto 16 2019, 11:28:58 p. m.
  • Antonio José Blanco Leal ¡estoy de acuerdo!

    La idea es que se elabore el Acta de Entrega entre los contratistas saliente y entrante donde quede consignado en forma clara y concreta el estado de los proyectos desarrollados, en desarrollo y por desarrollar.

    agosto 16 2019, 6:15:27 p. m.
  • Antonio José Blanco Leal ¡estoy de acuerdo!

    Es necesario que en la estructuración de planes , programas y objetivos, de las instituciones participe activamente la Comunidad para que estos se ajusten a las verdaderas necesidades de Esta,asegurándose por este medio el alcance de los propósitos de la Planeación.

    agosto 16 2019, 6:02:26 p. m.
  • Valentina Alarcon ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer y promover diferentes iniciativas para la participación de la comunidad e integrando la evaluación de las diferentes políticas con la asistencia del ciudadano para que de tal manera aumentar la asistencia del ciudadano y así mismo procurar el bienestar general

    agosto 15 2019, 10:04:57 a. m.
  • Andrés Felipe Castro Pulido ¡estoy de acuerdo!

    un fuerte problema que enfrenta es el poco conocimiento que se tiene de dichas instancias, por ejemplo su ubicación y las funciones que puede llegar a tener, incluyendo los beneficios que puede otorgar a la población vecina, hacer que el ciudadano se sienta más integrado.

    agosto 14 2019, 11:06:10 p. m.
  • camila rojas ¡estoy de acuerdo!

    Las intancias deben ser en varios lugares con líderes de cada comunidad para que vayan más personas y den sus opiniones para crear los cómites de sus necesidades, se pueden expandir las instacias a 5 o 7 por cada localidad y así a las personas les quedaría más cerca el lugar.

    agosto 14 2019, 3:52:24 p. m.
  • JUANA MARIA CARDOZO CASTRO ¡estoy de acuerdo!

    TENIENDO EN CUENTA QUE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL ESTAN INTEGRADAS POR PERSONAS DE LA COMUNIDAD IMPORTANTE INVOLUCRARLAS EN ESTOS ESPACIOS DE FORTALECIMIENTO DE LAS INSTANCIAS DE PARTICIPACION PARA AUMENTAR SU AFLUENCIA Y A SU VEZ ELLOS FORMAR LA SU COMUNIDAD.

    agosto 13 2019, 3:43:34 p. m.
  • JUAN FELIPE SEPULVEDA MANTILLA ¡estoy de acuerdo!

    Muchas personas no conocen la existencia de estas actividades por ello se debería tener una mejor pauta publicitario por medio de la televisión o la radio, también tener un control de asistencia y dar un tipo de incentivos a las personas.

    agosto 13 2019, 11:45:55 a. m.
  • MARTHA SOFIA URREGO VARON ¡estoy de acuerdo!

    LA ADMINISTRACION DEBE ACERCARSE A LA CIUDADANIA A TRAVES DE PUNTOS MOVILES, UNO POR LOCALIDAD, QUE EFECTUEN VISITAS POR UPZ´S, INFORMANDO A LA COMUNIDAD CON ANTELACION, PARA QUE ESTA SE ACERQUE Y PUEDA PARTICIPAR, CONTANDO CON LA ORIENTACION DE FUNCIONARIOS CAPACITADOS

    agosto 13 2019, 8:48:16 a. m.