
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.
Comentarios (706)
A los bogotano no nos gustan los graffitis indeseados no artisticos 1.Pintar zonas criticas 2.Dar Descuento de impuestos por Vr invertido en fachadalimpieza a empresascasas ubicadas en esas zonas. 3. Vandalos capturados deben ser llevados a jornadas de limpieza y multados
noviembre 16 2016, 10:34:28 p. m.El metro BALA ira integrado o conectado a los municipios, comenzando en Soacha , Bogota, Zipaquira, faca, madrid, mosquera y terminando en soacha. Este metro viaja a 700 kilómetros por hora y es eléctrico no como los trasmilenios que son tracto mulas modificadas y contaminantes
noviembre 16 2016, 9:32:03 p. m.Recién se eliminaron las carreras de tracción animal o zurrad y han sido reemplaladas por un mal peor, carretas humanas peligro de accidentes obstrucción al tráfico vehicular y afean terrible la ciudad. Hay que eliminarlas
noviembre 16 2016, 8:58:54 p. m.Crear un programa para incentivar y enseñar a los bogotanos a mantener el frente de su negocio, casa, conjunto, colegio etc.. limpio! Que sea cultura de mantener limpia nuestra cuidad. En especial para los comerciantes!
noviembre 16 2016, 8:29:00 p. m.Adicional que los comerciantes saquen la basura en los horarios estipulados ni antes ni después.
noviembre 18 2016, 8:26:27 a. m.Impedir por vías persuasivas y coercitivas que negocios e instituciones privadas, en su mayoría, utilicen la calle o un carril de una avenida como una extensión de su infraestructura de atención al público. Montallantastalleres, clínicas, etc
noviembre 16 2016, 8:26:06 p. m.Si ademas q los comerciantes no saquen las sillas, frutas, carritos avisos a los andenes!
noviembre 16 2016, 8:33:12 p. m.En mi opinión uno de los problemas coyunturales de Bogotá es la indiferencia de los conductores a las leyes de transito y en especial el parquear en zonas prohibidas. Mi sugerencia es que se trabaje seriamente de la mano de la policía de transito en las vias principales.
noviembre 16 2016, 8:20:57 p. m.Frentes sociales comunitarios para que se apoye a la policia a contrarrestar el estacionamiento en vía que genera demasiada inseguridad y desorden en la ciudad
noviembre 16 2016, 8:12:06 p. m.Establecer areas silenciosas, solamente para el estudio y la lectura, dentro del espacio publico.
noviembre 16 2016, 7:30:15 p. m.Tener placas en objetos con sus nombres en otros lenguajes, junto con las diferentes pronunciaciones.
noviembre 16 2016, 7:28:43 p. m.Crear areas publicas en las que se pueda arriendar tierra para cultivar alimentos.
noviembre 16 2016, 7:27:00 p. m.