
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.
Comentarios (706)
Crear grandes espacios de parqueo a las entradas de la ciudad, para que aquellos que viven en las afueras o sábana, utilicen el trasporte masivo para ingresar a la ciudad, evitando asi el ingreso de mas vehiculos a la ciudad. Tarifa de parqueo correlacionada con pasaje de transmi
noviembre 17 2016, 10:14:14 p. m.Me parece muy buena idea
noviembre 18 2016, 6:51:52 a. m.Definir en los parques zonas para perros, para que los niños y en general las personas tengan zonas verdes limpias sin excrementos de las mascotas.
noviembre 17 2016, 10:09:09 p. m.La ciudadania no sabe dónde, como, y que entidad es la responsable de recoger los muebles que los hogares dejan de utilizar camas, colchones, muebles, inodoros etc. Publicidad en medios y programas de capacitacion en conjuntos resudenciales ayudaria a esta problematica.
noviembre 17 2016, 9:58:59 p. m.que tal instalar container de basura en sitios claves de Bogota para evitar ver el regero horrible de desperdicios por el suelo? eso si que el carro de basura haga una ronda por esos sitios,
noviembre 17 2016, 7:12:34 p. m.Servicio social publico, que involucre servidores del D.C. en diferentes èpocas del año. Sin afectar el desarrollo normal de las actividades de cada entidad. No serìa obligatorio, con incentivos. Al mes 3 dìas prestarìa el servicio social. Sin costos adicionales.
noviembre 17 2016, 4:26:33 p. m.la comunidad de los barrios integren Cuadrantes de aseo, que ataque los focos de desaseo en los andenes y parques. En coordinaciòn con las JAC y las Empresas de aseo y policia adelantar campañas, en los que se ubique los puntos crìticos. Se imponga comparendos.
noviembre 17 2016, 4:18:55 p. m.Hay un déficit de zonas verdes por habitante, esto se puede reducir si usamos techos verdes en las estaciones de transmilenio y las placas con el nombre de la estación puede ser usada como muros verdes.
noviembre 17 2016, 11:27:04 a. m.Usar nuevas tecnologías en pavimento como plástico o llantas, tanto en andenes como en carreteras.
noviembre 17 2016, 11:23:54 a. m.Usar espacios públicos para el uso de huertos urbanos, estos pueden ser usados para pedagogía y ser fuente de nuevos empleos. Además, estos alimentos pueden ser usados para comedores comunitarios y/o colegios distritales.
noviembre 17 2016, 11:23:13 a. m.Evitar la entrada de camiones pesados a la ciudad, por el peso y las repeticiones de paso, degrada la resistencia del pavimento.
noviembre 17 2016, 11:22:26 a. m.