
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.
Comentarios (706)
Evitémonos dolores de cabeza con el adulto del mañana y eduquemos al niño de hoy. Un niño con una educación sostenible (social, ambiental y económica) será un hombre ético ambientalmente en el futuro. Siempre es más económico mitigar, que corregir.
noviembre 17 2016, 11:21:48 a. m.Un sistema de prestacion de libros en parques publicos.
noviembre 17 2016, 10:30:43 a. m.Poner Barreras en las filas de las estaciones y portales donde esperamos el articulado como en el cine para que las personas nos habituemos a hacer fila en orden sin colarse.....
noviembre 17 2016, 10:05:54 a. m.Q los carros no matriculados en bogota y q transitan todos los dias en bogota paguen parte de impuestos a bogota para arreglo de vías e infraestructura
noviembre 17 2016, 7:59:54 a. m.Deberían pagar peajes al interior de la ciudad o tener una autorización especial vía impuesto para poder circular por Bogotá. En especial los de transporte público.
noviembre 20 2016, 7:35:42 a. m.Deberíamos tener una reglamentación que regule el diseño, materiales, especificaciones y usos de andenes, comerciales, residenciales, industriales y públicos que estandariza su uso y homogénea la ciudad. Esto evitaría la modificación de los ciudadanos al acomodo.
noviembre 17 2016, 5:21:39 a. m.Crear conectividad entre los cerros y la ciudad a través de corredores arbolados de la ciudad. Revivir el concepto de parques con pastos en la ciudad.
noviembre 17 2016, 12:46:59 a. m.Si alguien quiere comprar carro nuevo debe chatarizar uno viejo, los hay desde 2 millones y la alcaldía aportaria un pequeño estímulo en la transacción. no más viejeras.
noviembre 17 2016, 12:07:46 a. m.Dar participación a pequeños y medianos artistas y publicistas - no monopolio- atravez de pequeños contratos de pintura de exteriores en los predios feos, haciendo partícipes a los propietarios con un pequeño porcentaje del contrato a cambio de una multa por contaminación visual.
noviembre 16 2016, 11:28:18 p. m.Realizar trivias y preguntas de hechos e historia y asuntos actuales de la ciudad en las paredes y espacios publicos, y que los ciudadanos vayan acumulando los puntos de aciertos y así permite recorrerla y conocerla mejor a nuestra Bogotá
noviembre 16 2016, 11:24:04 p. m.De nada sirve q barran una calle si dejan los escombros en el anden hasta q algún ciudadano reporta. Crear una política seria de escombros. Incluyan el costo de la recogida de escombros en las tarifas de aseo para que sea obligatoria su recogida y ver nuestras calles limpias 100%
noviembre 16 2016, 10:41:38 p. m.