Este reto se ha respondido 0 veces

En el año 2038 Bogotá estará cumpliendo 500 años ¿Cómo te sueñas a Bogotá para ese entonces?

.


Comentarios (549)

  • Karen Herrera ¡estoy de acuerdo!

    Sueño con una ciudad mas consciente y responsable para los usos de los recursos naturales, estableciendo soluciones para la descontaminación de agua, suelo y aire. Evitar la utilización de químicos para cultivos y otros alimentos, evitar la comercialización y maltrato de animales, realizar salidas pedagógicas en las reservas naturales en los colegios para incentivar por que es importante el medio ambiente.

    marzo 18 2016, 9:30:56 p. m.
  • Beatriz Arango Escovar ¡estoy de acuerdo!

    Sueño con una ciudad incluyente de la que nos sintamos orgullosos en la que no haya grafitis vandálicos, los andenes en buen estado y control de los vendedores ambulantes que se tomaron la ciudad.

    marzo 18 2016, 6:25:06 p. m.
  • Martha Lucia Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Veo la ciudad como una potencia a nivel Internacional mostrando modelos de convivencia, educativos, donde las personas esten muy felices y tengan sentido de pertenencia.

    marzo 18 2016, 4:43:17 p. m.
  • Luis E Ballesteros ¡estoy de acuerdo!

    Sueño a Bogotá como una de las ciudades líderes a nivel de América Latina, por su calidad de vida, oportunidades laborales y con espacios de esparcimiento para todos los ciudadanos, sin importar edad, género y nivel social. Una ciudad con un sistema de transporte multimodal, eficiente, con una amplia red de BRT, Metro pesado, tranvías, trenes de cercanías y cables aéreos. Con amplios andenes y plazoletas para caminar cómodamente.

    marzo 18 2016, 4:33:19 p. m.
  • Jenny Johanna Martinez Cruz ¡estoy de acuerdo!

    Genial que Bogotá contara con una infraestructura vial digna de una capital, con conciencia ciudadana, con proyectos sociales ejecutados con responsabilidad (no regalar si no incentivar para obtener un beneficio), sin corrupción, ambiental para los ciudadanos (protegiendo reservas forestales), colegios con calidad educativa, proyectos de deporte, cultura y recreación para los ciudadanos y oportunidades de empleo dignas para todas las edades. Vías sin huecasos e indice de inseguridad nulo o bajo.

    marzo 18 2016, 3:36:51 p. m.
  • Ogenolia Montero ¡estoy de acuerdo!

    Me imagino una Reserva van der Hammen hecha realidad, restaurada como uno de los bosques recuperados más importantes en el planeta, rico en fauna y flora nativas y ejemplo a repetir. Unos bogotanos cumplidores de sus deberes, ejerciendo plenamente sus derechos en una sociedad más igualitaria. Una ciudad renovada, planificada y sostenible, con menos habitantes porque el país tendrá un desarrollo más armónico y muchos volverán a sus terruños.

    marzo 18 2016, 12:47:29 p. m.
  • NANCY GONZALEZ ¡estoy de acuerdo!

    EN UNA GRAN FIESTA , DONDE SE MUESTRE EL PASAR DE LOS AÑOS EN LA CIUDAD , QUE CADA INSTITUCIÓN DEL DISTRITO MUESTRE LO QUE A REALIZADO, POR MEDIO DE ACCIONES COMO EXPOSICIONES , CONSERVATORIOS, ACTIVIDADES RECREATIVAS, DEPORTIVAS, EXPOSICIONES DE FOTOGRAFÍAS, CONCURSOS CONOCES TU CIUDAD?; COMO TE IMAGINAS LA CIUDAD EN EL FUTURO.

    marzo 18 2016, 12:38:32 p. m.
  • ALEXANDER NAVARRO ¡estoy de acuerdo!

    3 Lineas de Metro - Dos centros de eventos - viaducto elevado sobre autopista sur - paneles solares en terrazas de edificios - total cultura para uso de transporte masivo - mas parques - mas ciclorutas - mas tolerancia

    marzo 18 2016, 11:46:36 a. m.
  • Alejandra Martinez ¡estoy de acuerdo!

    Mi ciudad tendrá más zonas verdes... NO como el Parque Simón Bolívar o el "humedal" Juan Amarillo, lugares intervenidos sin mayores aportes ecológicos, sino como la reserva Thomas van der Hammen: con árboles nativos, animales endémicos, interrelacionados siguiendo las leyes de la naturaleza y no los caprichos del hombre de sembrar cemento y ladrillos en líneas rectas autoritarias e irrespetuosas con los derechos del agua.

    marzo 18 2016, 10:30:16 a. m.
  • Liseth Casas Mateus ¡estoy de acuerdo!

    Sueño con ver una cuidad eficiente, conservadora e igualitaria, mostrando respeto por la cultura y el ambiente. Con innovadores tratamientos para los desechos, integrando los cuerpos de agua de la ciudad como parte esencial del paisaje. Una ciudad con equilibrio social, educación superior gratuita que permita entender la importancia de la cultura y del desarrollo intelectual como estrategia de crecimiento ciudadano.

    marzo 18 2016, 10:15:57 a. m.