Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas propones para que las personas en condición de discapacidad tengan mejor y mayor acceso en la ciudad?

Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.

Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.


Comentarios (802)

  • Laura Alejandra García ¡estoy de acuerdo!

    Todos los andenes deben estar en buenas condiciones, con buena nivelación, sin baldosas sueltas. Todos deberían tener rampas, para que las sillas de ruedas puedan andar por todas partes. También darle prioridad al peatón en los cruces viales; un sistema de semáforos con botones y sonidos, para los discapacitados, donde para que no esperen tanto, pueden apretar el botón y cambiar a verde.

    abril 17 2016, 4:31:09 a. m.
  • Laura Alejandra García ¡estoy de acuerdo!

    Que los andenes de la ciudad estén en buenas condiciones, nivelados, para que las sillas de rueda puedan andar bien. Todos los andenes deben tener rampas, y el peatón debería tener prioridad en los cruces viales. Un sistema de semáforos que tengan en cuenta a los peatones, y a las personas en discapacidad, con botones y sonido, para alertar.

    abril 17 2016, 4:24:57 a. m.
  • rosa esperanza bravo perez ¡estoy de acuerdo!

    oportunidades laborales para los cuidadores y personas en condición de discapacidad y que se pueda generar ingresos para estar felices con toda la familia

    abril 17 2016, 1:07:19 a. m.
  • rosa esperanza bravo perez ¡estoy de acuerdo!

    capacitación para las personas cuidadoras en familiares con discapacidad y se pueda participar en ferias que generen ingresos económicos para la familia,

    abril 17 2016, 1:01:26 a. m.
  • rosa esperanza bravo perez ¡estoy de acuerdo!

    salud digna para las personas con discapacidad física, mental,auditiva,visual y cognitiva subsidio en salud para una atención integral y oportuna.

    abril 17 2016, 12:57:29 a. m.
  • rosa esperanza bravo perez ¡estoy de acuerdo!

    subsidio económico específicamente para las personas con discapacidad física cognitiva,mental, auditiva,y visual.

    abril 17 2016, 12:53:08 a. m.
  • Lucero Tovar Hernandez ¡estoy de acuerdo!

    Trabajar, formar, visibilizar y reconocer la Salud mental como discpacidad psicosocial . Nuestro Consejero en Usaquen, propone que la todos y todas conozcamos sobre el tema, que construyamos una cultura que elimine las barreras actitudianales .Que trabajemos por la salud mental y que se fortalezcan las iniciativas que se vienen adelantando como"yoga para la vida", "semilleros" de lideres expertos en discpacidad .

    abril 16 2016, 10:47:35 p. m.
  • Leidy Carolina Diaz S ¡estoy de acuerdo!

    Sería bueno realizar un censo de las personas en condición de invalidez,empezando por localidades, y de esta forma obtener un porcentaje general de Bogotá, éste trabajo estaría a cargo de los alcaldes cada localidad, y una vez analizados los resultados, se podrían empezar acciones como construcción de rampas, el arreglo de vías para mayor facilidad de desplazamiento dentro de los barrios, no solamente vías principales, y el acceso a sillas de ruedas en lugares de afluencia masiva.

    abril 16 2016, 9:55:28 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    1. sensibilizar a los funcionarios sobre manejo de discapacidad 2. Atención a personas con discapacidad cognitiva. 3 atención con enfoque diferencial. 4. Programas para generación de empleo 5. Crear una materia en los colegios de lengua de seña como segunda lengua 6. Documentos públicos en braile y audible. 7. Huertas para cuidadores 8 coros y manifestaciones artística. 9. Mejorar atención en salud.

    abril 16 2016, 5:07:40 p. m.
  • Foro Occidental Seguridad Kennedy ¡estoy de acuerdo!

    1. sensibilizar a los funcionarios sobre manejo de discapacidad 2. Atención a personas con discapacidad cognitiva. 3 atención con enfoque diferencial. 4. Programas para generación de empleo 5. Crear una materia en los colegios de lengua de seña como segunda lengua 6. Documentos públicos en braile y audible. 7. Huertas para cuidadores 8 coros y manifestaciones artística. 9. Mejorar atención en salud. 10 programa de viviendas p discapacidad.

    abril 16 2016, 4:57:49 p. m.