Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas propones para la protección y el bienestar de los animales en nuestra ciudad?

Cada vez se están incluyendo más animales de compañía a los hogares, pero en muchos casos, sin una dirección en cuanto al bienestar animal y al manejo responsable, por lo que al final aumenta el abandono, la crueldad, la explotación de animales, y se generan alteraciones en la convivencia entre vecinos por malas prácticas de cuidado.

Desde una posición de cero tolerancias con el maltrato animal y la negligencia del cuidado a los animales queremos lograr el bienestar animal.


Comentarios (797)

  • andrea villamizar ¡estoy de acuerdo!

    Dejemos de ser ingenuos hay que desenmascarar a esos mercaderes que se hacen pasar como animalistas y solo están llenando sus bolsillos de $$, viáticos y viajes y en otros caso salen de sus crisis de desempleo. Porque solo se les despierta el instinto defensor de los animales cuando no tienen trabajo, pero cuando lo consiguen utilizando la causa animalista se olvidan y se vuelven a reintegrar cuando han quedado nuevamente sin trabajo.

    marzo 30 2016, 11:27:25 a. m.
  • andrea villamizar ¡estoy de acuerdo!

    única forma detener crecimiento geométrico población Canina es legislar sobre cría y comercio de animales de compañía (desmotivando tenencia) . Negocio cría, comercio y tema relacionado con animales de compañía es el más rentable. Se han creado mafias q están comerciando miles y miles perros prohibidos X ley 746. Lo más absurdo se hacen pasar como "animalistas" y otros "animalistas" con su SILENCIO los apoyan y hasta reciben beneficios$, viajes de fabricas y Cio concentrados, criaderos, clubes

    marzo 30 2016, 11:22:56 a. m.
  • Paola Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Hacer campañas para ofrecerles un buen refugio a los animales que están en la calle y ofrecerles un mejor cuidado implementar en las personas ideas para que en vez de comprar animales en los criaderos le den la oportunidad a los que están desprotegidos en la calle

    marzo 30 2016, 10:49:38 a. m.
  • adriana lucia villalobos hurtado ¡estoy de acuerdo!

    dar una mejor protección,brindar amor a los animales, recojer a los perritos de la calle para que no les pase nada no mueran de hambre, de sed,frió y las enfermedades.

    marzo 30 2016, 10:49:30 a. m.
  • Mary Montoya Caceres ¡estoy de acuerdo!

    Que Asociaciones defensoras de los animales y empresas impulsen campañas masivas sociales para fomentar la cultura de la adopción de los animales sin hogar, así se estaría contribuyendo a disminuir el maltrato y sufrimiento de los animales.

    marzo 30 2016, 10:00:21 a. m.
  • Gabriel SANCHEZ BEDOYA ¡estoy de acuerdo!

    sanciones económicas a personas naturales o juridicas que busquen lucro en el comercio de animales sin respectiva licencia,

    marzo 30 2016, 12:25:28 a. m.
  • Catalina Reyes V. ¡estoy de acuerdo!

    Hacer un seguimiento estricto de poblaciones ferales de animales domésticos cercanas a humedales de la ciudad (programas de esterilización y si es posible, introducción en programas de adopción) y ejercer un control efectivo que regule la presencia de bovinos cerca a estos ecosistemas ya que ponen en riesgo las interacciones ecológicas en estos ecosistemas fundamentales.

    marzo 29 2016, 10:10:25 p. m.
  • Catalina Reyes V. ¡estoy de acuerdo!

    Preservar ecosistemas en donde los animales viven, se reproducen se alimentan tales como Reserva Forestal Thomas Van der Hammen, humedales, cerros orientales y demás relictos y parches. Fortalecer restauración ecológica de humedales y hacer seguimiento a los excelentes programas implementados por la administración anterior. (1/2)

    marzo 29 2016, 10:03:23 p. m.
  • Catalina Reyes V. ¡estoy de acuerdo!

    NO intervenir dichos ecosistemas con avenidas, urbanizaciones y demás (e.g. Avenida ALO, urbanización de Reserva TVdH, malecón del Río Bogotá, sendero ecológico de los cerros orientales) ya que tendría un efecto nefasto no sólo en la disponibilidad de servicios ecosistémicos de la ciudad sino en conectividad ecológica y blindaje en escenarios de cambio climático. Los animales no son sólo los perros y los gatos. (2/2)

    marzo 29 2016, 9:51:58 p. m.
  • Martha Inés Romero A ¡estoy de acuerdo!

    Deberían hacer unas visitas domiciliarias a los dueños de animales porque se sabe que muchos de ellos no los cuidan bien y solo los usan para sacarles cría o para peleas y así poder confirmar quienes realmente cuidan a los animales, y complementar la policía animal que supuestamente existe para que recoja las mascotas en caso de denuncias.

    marzo 29 2016, 7:04:25 p. m.