
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Cada vez se están incluyendo más animales de compañía a los hogares, pero en muchos casos, sin una dirección en cuanto al bienestar animal y al manejo responsable, por lo que al final aumenta el abandono, la crueldad, la explotación de animales, y se generan alteraciones en la convivencia entre vecinos por malas prácticas de cuidado.
Desde una posición de cero tolerancias con el maltrato animal y la negligencia del cuidado a los animales queremos lograr el bienestar animal.
Comentarios (797)
primero entender que nuestros animales deben ser amados y respetados, iniciar jornadas de esterilización mas continuas y el los barrios de estratos 1,2,3 , controlar la venta de animales, promover la adopcion responsable, AMO LOS PERRO!
marzo 28 2016, 7:38:06 p. m.Crear refugios que sean centro de veterinaria y adopción para recoger absolutamente todos los animales que actualmente están abandonados en las calles de Bogotá. Hacer jornadas masivas de adopción y esterilización de mascotas. Dar castigos ejemplares y judicializar a todos aquellos que abandonen ó maltraten a cualquier animal en la ciudad. No permitir espectáculos de ningún tipo con animales salvajes.
marzo 28 2016, 6:56:32 p. m.El mejoramiento de nuestra ciudad capitalina se deberá realizar con seriedad y calidad para hacer de esta ciudad “un mejor lugar para todos”, no se trata únicamente de realizar bellas propuestas y dejarlas en el papel, si se lograran materializar, Bogotá sería más competitiva a nivel internacional.
marzo 28 2016, 12:19:20 p. m.se debería controlar la tenencia de las mascotas, que sus dueños recojan sus excrementos que han cogido los parques como cagaderos, los niños no se pueden sacar al parque por que hay muchos perros sin bozal.
marzo 28 2016, 10:26:43 a. m.La creación de un hospital público veterinario en Convenio con la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional para su operación y aprovechamiento de la infraestructura, ademas, de un carro móvil optimizado para asistir a los animales en los barrios. Gracias.
marzo 28 2016, 7:00:59 a. m.Que viva la U. Nal, asi yo no ubiesé estudiado allí, pero que viva!! Buena idea, de acuerdo!
marzo 28 2016, 8:06:33 p. m.Promover la educación ciudadana para el adecuado tratamiento de los parques por el que pasean nuestras mascotas, para mantener la limpieza de los mismos. Tecnificar un sistema de seguimiento de las mascotas en caso de extravío.
marzo 28 2016, 12:40:12 a. m.Crear un refugio por localidad (o más) en donde haya espacios abiertos para los animales domésticos (principalmente perros y gatos). Este refugio recibirá los animales perdidos y publicará acerca de animales perdidos y encontrados. Puede tener convenio con fundaciones y entidades sin animo de lucro. El refugio debe encargarse de zoonosis, campañas de esterilización, vacunación, captura de perros y gatos callejeros, colocación del chip de identificación (ver intervención anterior), entre otros.
marzo 27 2016, 8:58:03 p. m.Todos los perros y gatos deben contar con chip que los identifique, indicando la persona encargada, cc, dir., tel., etc. Todo animal sin chip será llevado a un refugio. Si se encuentra un animal en la calle con chip y se evidencia que fue abandonado, la persona encargada tendrá una sanción severa y el animal irá a un refugio. Se creará una base de datos de la ciudad, a la cual podrán acceder las veterinarias (para historia clínica), refugios, etc. Esta base servirá también para perros perdidos.
marzo 27 2016, 8:50:10 p. m.Una buena idea no sólo para Bogotá es que el seguro SOAT del vehículo pague la veterinaria de un peludo atropellado y En caso de que el señor(a) no pueda llevar al animal al veterinario seria de mucha ayuda la policía ambiental para que nos ayude en ese tema y asi asegurar la salud del perrito. INFORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN acerca de lo que este grupo de policías hace por medio de la televisión, el radio, etc. ya que no se tiene la SUFICIENTE INFORMACIÓN.
marzo 27 2016, 8:31:15 p. m.Hospital público animal en donde sean atendidos todos los casos de maltrato, enfermedad y operaciones a los mismos; castigo económico y penal para quienes maltratan y/o abandonen mascotas y animales, abolición total de la tauromaquia, pelea de perros y pelea de gallos en la ciudad, la plaza de toros sea convertida en un teatro.
marzo 27 2016, 6:39:10 p. m.Buena idea!
marzo 27 2016, 7:34:55 p. m.