
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Cada vez se están incluyendo más animales de compañía a los hogares, pero en muchos casos, sin una dirección en cuanto al bienestar animal y al manejo responsable, por lo que al final aumenta el abandono, la crueldad, la explotación de animales, y se generan alteraciones en la convivencia entre vecinos por malas prácticas de cuidado.
Desde una posición de cero tolerancias con el maltrato animal y la negligencia del cuidado a los animales queremos lograr el bienestar animal.
Comentarios (797)
En Brasil, conoci un proyecto de una unidad movil para realizar esterilizaciones en animales de barrios de bajos recursos https://castramovelnet.files.wordpress.com/2014/10/castramovelcapa.png es una solucion de bajo costo y que puede dar muy buenos resultados en el control de la poblacion de perros y gatos callejeros en la ciudad
abril 12 2016, 12:55:12 p. m.Si el maltrato de animales se detecta por parte de los humanos reciba el castigo ejemplar pues a esto le hacen caso omiso
abril 12 2016, 12:03:20 p. m.Campañas masivas para esterilizar animales callejeros y crear un proyecto de concientización para la ciudadanía, en donde entiendan que los animales también deben contar con el cariño de sus amos y que ellos crecen y como en el caso de los perros, su promedio de vida puede ser de 16 años.
abril 12 2016, 11:49:36 a. m.Hacen falta más campañas para informar a la gente las penas y multas por maltrato de animales, que se creen más albergues y Zoonosis no siga sacrificando amimalitos
abril 12 2016, 9:39:48 a. m.Comederos para animales sin hogar en puntos claves de la ciudad, linea exclusiva para denunciar maltrato animal, ampliación de policía ambiental porque uno llama y nunca asisten a atender casos, que en cada alcaldía haya personal para recibir y gestionar denuncias de maltrato animal y q se pueda extender a los barrios por las juntas de acción comunal, censo de mascotas para disminuir abandono
abril 12 2016, 9:38:42 a. m.Seguir aplicando sanciones a las personas que dejen animales en la calle a la deriva. Los gatos y perros de la calle son algo de nuestro paisaje, lo ideal seria tenerlos cuidados y esterilizados a todos y realizar comedogs que permiten que la gente aporte cantidades de concentrado y los animalea tengan que comer.
abril 12 2016, 8:04:44 a. m.Es fundamental en el fortalecimiento que se viene dando alrededor de la política publica de bienestar animal, permitir en diferentes escenarios principalmente académicos una cátedra integral PYBA donde se promueva la tenencia responsable de animales de compañía y su cuidado, la necesidad del control a la reproducción, así como de la adopción y las consecuencias jurídicas entre otros que trae la nueva normatividad en ocasión al maltrato animal y la promoción de la política pública PYBA.
abril 12 2016, 12:44:16 a. m.Respeto por la fauna de Bogotá, no tanto la fauna callejera también la fauna que se ha abierto paso a pesar de la contaminación de bogotá. Respeto a nuestros humedales.
abril 11 2016, 10:44:26 p. m.Arreglar las instalaciones del centro de zoonosis, los equipos, los medios de transporte de los animales (son deprimentes); estos animales se merecen un trato completamente digno y no de hacinamiento y desaseo. el presupuesto es bastante limitado para una problemática tan grande, también seria positivo la inversión en publicidad para el apoyo a las labores de este centro y el aumento de adopciones.
abril 11 2016, 10:42:37 p. m.Incluir dentro de las jornadas de vacunación vacunas también para aquellas enfermedades delicadas para los animales de compañia (SIDA, Felino, Parvovirosis, etc) vacunas básicas en el plan de vacunación del animal, también el uso de desparasitantes; esto evitaría la propagación de enfermedades tanto zoonoticas como no zoonoticas sobre la fauna (inevitable ) callejera de la ciudad de bogotá.
abril 11 2016, 10:39:33 p. m.