Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas propones para la protección y el bienestar de los animales en nuestra ciudad?

Cada vez se están incluyendo más animales de compañía a los hogares, pero en muchos casos, sin una dirección en cuanto al bienestar animal y al manejo responsable, por lo que al final aumenta el abandono, la crueldad, la explotación de animales, y se generan alteraciones en la convivencia entre vecinos por malas prácticas de cuidado.

Desde una posición de cero tolerancias con el maltrato animal y la negligencia del cuidado a los animales queremos lograr el bienestar animal.


Comentarios (797)

  • Alfonso ¡estoy de acuerdo!

    Que haya una cátedra obligatoria en colegios y universidades acerca del respeto a los animales y al medio ambiente.

    abril 12 2016, 8:16:25 p. m.
  • Alfonso ¡estoy de acuerdo!

    Declarar la Plaza de todos Santamaria patrimonio cultural y/o TURISTICO Distrital donde se prohiba la cueldad animal como lo son las corridas de toros que es avalada por una minoria (de sadicos: definicion wikipedia: El término alude, en general, a la obtención en una persona de placer derivado del dolor de otro ser vivo.) y se haga cumplir la voz del pueblo: la gran mayoria, otorgando ese espacio para actividades verdaderamente culturales: conciertos, exhibiciones deportivas , teatro, danza.

    abril 12 2016, 8:05:26 p. m.
  • Marcela Espitia ¡estoy de acuerdo!

    Buenas noches una idea que me parece importante para la protección animal es buscar la forma de prohibir la venta de animales en las tiendas de mascotas y veterinarias, a través de exhibidores con espacios reducidos y expuestos al sol y la lluvia. Gracias

    abril 12 2016, 7:46:57 p. m.
  • Corredor ¡estoy de acuerdo!

    Supervisar los comités de ética que deberían regular la EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES en las Universidades

    abril 12 2016, 7:42:41 p. m.
  • FLOR TARQUINO ¡estoy de acuerdo!

    EXIGIR QUE SOLO SE TENGA UNA MASCOTA POR FAMILIA Y QUE LOS PUEDAN ALIMENTAR BIEN, HAY GENTE QUE RECOGEN LOS ANIMALITOS PEQUEÑITOS Y CUANDO ESTÁN GRANDES LOS ECHAN A LA CALLE, PERO SI SE OBLIGARA QUE QUIEN TENGA UNA MASCOTA ÉSTA DEBE ESTAR REGISTRADA EN LOS SALONES COMUNALES DE CADA BARRIO LOS CUALES NO HACEN MUCHO NI SIRVEN A LA COMUNIDAD NO PASARÍA ÉSTO PORQUE ESTARÍAN IDENTIFICADOS CON LOS NÚMEROS DE DOCUMENTO DE LOS DUEÑOS, IGUAL HACERLES ESTERILIZACIÓN A LA PRIMERA CRÍA O ANTES SI SE PUEDE.

    abril 12 2016, 5:53:42 p. m.
  • jessica julieth amezquita sorio ¡estoy de acuerdo!

    debemos mejorar el cuidado de los animales dándoles cariño, respeto, llevarlos al veterinario en cada vacuna que necesiten los animales para que no se enfermen , dándoles amor para que ellos sienten que pertenecen a la familia, no debemos arrojarlos a la calle para que les peguen o aguanten hambre debemos darles el respeto que ellos merecen como nosotros las personas nos respetamos.

    abril 12 2016, 5:48:35 p. m.
  • José Neva ¡estoy de acuerdo!

    3.Jornadas de información y sensibilización sobre Normas y Leyes de protección y bienestar Animal. Nota. Todo lo anterior se podría realizar mediante alianzas estratégicas entre el Ministerio o Secretaria del Medio Ambiente y la empresa privada que se verían favorecidas con publicidad de sus productos. Las capacitaciones podrían ser realizadas por voluntarios expertos en el tema que quieran colaborar con la causa.

    abril 12 2016, 1:50:58 p. m.
  • José Neva ¡estoy de acuerdo!

    2. Realizar jornadas de capacitación sobre adopción, tenencia, cuidado y manejo de mascotas domesticas, dirigida a los cuidadores y paseadores; así como a los niños y jóvenes de colegios y escuelas.

    abril 12 2016, 1:49:54 p. m.
  • José Neva ¡estoy de acuerdo!

    Propongo: 1. Se destine una area de los parques de la ciudad con buena infraestructura para que las mascotas hagan ejercicio y se relacionen; además se puedan refrescar , hidratar y hacer sus necesidades.

    abril 12 2016, 1:49:08 p. m.
  • fundación jóvenes con talento ¡estoy de acuerdo!

    Que se ACABEN todas las tiendas de venta de mascota. Que se certifiquen los criaderos que tengan a los animales en condiciones dignas y producción controlada.

    abril 12 2016, 1:08:34 p. m.