
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Los servicios que se prestan a la ciudadanía no satisfacen plenamente sus necesidades y aspiraciones.
Queremos ofrecer a la ciudad servicios de calidad como datos abiertos, calidez y oportunidad en la atención a los usuarios, ampliación de canales de comunicación, gestión efectiva de los procesos administrativos y transparencia en el servicio. ¿Cuál es tu idea para hacer más eficiente y ágil la prestación de los servicios a la ciudadanía?
Comentarios (558)
Realizar publicidad en los buses sitp, via celular, en las vias publicas.
marzo 23 2016, 5:30:14 p. m.Existen diferentes colectivos de ciudadanía organizada que es el primer paso para el acercamiento; ciudadanos interesados en mejorar su ciudad. En la medida en q se genere una herramienta o mecanismo de gestión donde las propuestas de estos colectivos sean apoyadas, y por otro lado estas iniciativas sean articuladas con la política publica, sera mas fácil la resolción de problemas , por q son los mismos ciudadanos los q proponen y no entes externos que desconocen la realidad urbana.
marzo 23 2016, 11:53:57 a. m.En lo posible ver nuestras instituciones con respeto y si hay alguna falla denunciar ante las autoridades pertinentes, en este momento hay muchas formas de hacerlo gracias a la tecnología. La polarización que existe no ayuda en nada a remediar nuestros problemas, como ciudadanos debemos trabajar unidos por un bien común respetando las diferentes ideas. Bogotá necesita de todos nosotros y no solamente de un alcalde.
marzo 23 2016, 10:18:38 a. m.Implementar un programa de recuperación de la buena imagen de las instituciones públicas y de credibilidad de los funcionarios, sobre todo entre los jóvenes y los niños(as), para que vuelvan a ver a sus servidores públicos como sus superhéroes favoritos y no como potenciales enemigos o personas de las que hay que desconfiar. Hay instituciones que a pesar de sus múltiples problemas internos, todavía gozan de algo de prestigio y aceptación, por ejemplo los bomberos y otros cuerpos de rescate.
marzo 22 2016, 9:58:09 p. m.Los comerciantes del gremio de billares y otros exigimos los mismos derechos, que establezcan la ley zanahoria todos con las mismas garantías y el mismo horario, no como la Bogota humana que hizo exclusión con nosotros teniendo que cerrar establecimientos y no poder generar empleo, la Policia abusa y aprovecha el decreto para pedir dinero en cambio de dejar trabajar en una actividad sana y lícita con lo cual no conesto, que se persiga el microtrafico, no a los comerciantes de bien !!!
marzo 22 2016, 9:32:30 p. m.Comparto este documento realizado por el abogado Jaime Carrasco. espero sea tenido en cuenta y se nos pueda invitar a las mesas de discusión. gracias https://docs.google.com/document/d/1ofacPeXtQN6-cusUWxMsSmnkIBzgLSbeon6xYL_rpGI/edit?usp=sharing
abril 27 2016, 6:45:36 p. m.De acuerdo con este tema. Algunos establecimientos optan por volverse Clubes privados como entidades sin animo de lucro. Algunas localidades tienen horario extendido con lo cual se vulnera la igualdad de condiciones. El billar es un deporte reconocido y representa muchos menos peligros que un bar. Ojalá se revise este tema y se permita trabajar hasta las 3 igual que un bar y así se acaba con la corrupción de la policía y de las figuras ilegales.
abril 15 2016, 5:57:24 p. m.espacios como esta pagina web pero donde se vuelvan acciones las buenas ideas.
marzo 22 2016, 9:23:21 p. m.Divulgar información pública y capacitar al ciudadano para acceder a ella. Dicha información le sirve para documentarse y participar positivamente con propuestas, para mejorar aspectos relacionados con la administración de lo público.
marzo 22 2016, 8:56:35 p. m.Cuando veo la sección de "El Reportero soy yo" o la del "Caza Noticias" - sin querer armar polémica con los medios-, creo que lo hacen principalmente por rating, pero me parecería muy útil si estos programas fueran llevados como datos inteligentes que estén en un banco de problemas y necesidades en el escritorio de alcaldía y presidencia, priorizados por urgencia e importancia y que haya un seguimiento involucrando a la ciudadanía para que se corrijan las cosas que están mal.
marzo 22 2016, 8:38:41 p. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella según su criterio. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 7:53:48 p. m.6. Ya no más estudios de Viabilidad del metro!!! Hagan uno, asi sea de 10cm pero que funcione!!
marzo 22 2016, 8:32:27 p. m.4. Que haya un plazo límite de cumplimiento de objetivos propuestos en las campañas y si no lo logra que sea destituido inmediatamente a menos que su incumplimiento se deba a una causa de fuerza mayor. 5. Que los programas de gobierno inscritos en políticas públicas o que tengan sentido para la mayor parte de la población se continúen sin importar quien lo inició ni quien sigue en el poder.
marzo 22 2016, 8:31:23 p. m.