Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas podemos proponer para acercar a la ciudadanía con el gobierno de la ciudad?

Los servicios que se prestan a la ciudadanía no satisfacen plenamente sus necesidades y aspiraciones.

Queremos ofrecer a la ciudad servicios de calidad como datos abiertos, calidez y oportunidad en la atención a los usuarios, ampliación de canales de comunicación, gestión efectiva de los procesos administrativos y transparencia en el servicio. ¿Cuál es tu idea para hacer más eficiente y ágil la prestación de los servicios a la ciudadanía?


Comentarios (558)

  • Gloria Castaneda ¡estoy de acuerdo!

    un gobierno que escucha , un gobierno que soluciona , que busca mejorar diferentes situaciones pero sin pasar por encima de los derechos de las personas!

    marzo 21 2016, 2:46:07 p. m.
  • Teresa Cubillos ¡estoy de acuerdo!

    Eliminar las barreras de acceso a la participación comunitaria para generar mayor y mejor comunicación, que en los espacios de participación podamos estar todos y todas decidiendo y respetando los acuerdos logrados.

    marzo 21 2016, 10:27:12 a. m.
  • Conciencia social ¡estoy de acuerdo!

    Bajar el precio del pasaje de tras milenio , de la gasolina y de los peajes

    marzo 21 2016, 8:45:54 a. m.
  • jimmy colorado tovar ¡estoy de acuerdo!

    Darle a la comunidad una participación directa en la formulación, seguimiento y ejecución en planes programas y proyectos contar con la comunidad en ¿Qué? y ¿cómo? se deben distribuir los recursos en cada localidad

    marzo 20 2016, 8:18:06 p. m.
  • Mary Montoya Caceres ¡estoy de acuerdo!

    Realización de concejos comunales mensuales con las localidades de la ciudad, con el objetivo de que los ciudadanos tengan contacto directo con el gobierno distrital y la oportunidad de plantear sus inquietudes o problemas de su localidad y las posibles soluciones a los mismos.

    marzo 20 2016, 8:56:36 a. m.
  • María Inés Paz de Niño ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer las Comunicaciones Comunitarias y Alternativas existentes y crear REDES. Ojala todas las Juntas de Acción Comunal de Bogotá, cuenten con un CANAL Comunitario de su territorio y así darse a conocer y plasmar sus matrices DOFA y prepararnos para los Encuentros Ciudadanos http://usaquen.jacbogota.gov.co/1042/

    marzo 20 2016, 2:47:57 a. m.
  • Ahorremos agua ¡estoy de acuerdo!

    Solución a grandes crisis de muchas ciudades en Vivienda, Transporte, Basuras, Medioambiente, Agua y Energía proyectos que generaran más de 20.000 empleos en todo el país. Véalos escribiendo en GOOGLE: manerasdeahorraragua.blogspot.com

    marzo 19 2016, 3:07:00 p. m.
  • Natalia de Brigard ¡estoy de acuerdo!

    Implementar un canal masivo por localidad para que el ciudadano haga su aporte y en el gobierno implementar una oficina encargada de recibir y contactar al ciudadano para involucrarlo en la acción q propone

    marzo 19 2016, 10:10:15 a. m.
  • Felipe Rivera ¡estoy de acuerdo!

    Un aspecto vital es que el alcalde y su equipo reconozcan los procesos académicos, científicos y de investigación que han sido realizados. Una alcaldía que menosprecia la investigación científica cuando esta arroja resultados distintos a los que quisiera y que toma decisiones descartando a la academia, elimina la posibilidad de la ciudadanía de participar el la política pública y erosiona la confianza en el voto y el gobierno democrático.

    marzo 19 2016, 9:30:45 a. m.
  • Sebastian García ¡estoy de acuerdo!

    Es importante crear y fortalecer los espacios de asignación presupuestal que permitan a los habitantes de localidades y barrios decidir sobre las inversiones prioritarias en sus zonas. Para el fortalecimiento de estos espacios se requiere comunicación, uso de tecnología para mejorar la participación y exigir de quienes ejecutan reportes periódicos sobre avances de las obras

    marzo 19 2016, 9:08:15 a. m.