Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • esunaluzdeesperanz ¡estoy de acuerdo!

    Me gustaría que se tuviera en cuenta la salud ancestral de las comunidades negras, que se reconozca el significado de la cultura, de los bailes y los arrullos, que no solo es un proceso de baile sino sanación, que se pueda sensibilizar a los estudiantes y profesionales de salud

    abril 1 2020, 3:41:31 p. m.
  • naleja31 ¡estoy de acuerdo!

    Implementar programas distritales de educación sexual y reproductiva que tenga una cobertura total en las niñas y mujeres con el propósito de eliminar tabús y prejuicios y que permita acceder al tema sin temores y desconocimiento, logrando así disminución de conductas de riesgo.

    abril 1 2020, 3:22:42 p. m.
  • william_pena200 ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer su educación para que se desarrollen laboralmente y evitar que dependan económica y emocionalmente de alguien que las manipule. LO que observo en amigas mías es que tienen múltiples roles como esposa, ama de casa, etc. y esas ocupaciones les impiden su crecimiento.

    abril 1 2020, 3:20:12 p. m.
  • dignagodo ¡estoy de acuerdo!

    Que mejoren las condiciones laborales porque no nos pagan las horas extras, ni los recargos nocturnos y si nos obligan a llegar muy temprano al trabajo, además, tampoco nos pagan las vacaciones, sabiendo que todo eso tiene un marco legal establecido

    abril 1 2020, 3:00:22 p. m.
  • yudi.kat ¡estoy de acuerdo!

    Mayores opciones laborales para las mujeres, que haya un enfoque diferencial para nosotras en ese tema porque somos muy mal pagas y no hay garantías reales, y eso impide tener una mejor calidad de vida

    abril 1 2020, 2:52:59 p. m.
  • angelpov013 ¡estoy de acuerdo!

    Las madres cabeza d hogar al cuidado d niños y jóvenes podrían tener 1 implementación flexible d aprendizaje para desarrollar sus habilidades y d esta manera generar un ingreso desde casa. Permitiéndoles estar ➕ al pendiente d la educación de los menores

    abril 1 2020, 2:47:16 p. m.
  • luzmypalacios ¡estoy de acuerdo!

    El consejo Consultivo de Mujeres, Bta, propone a la Administración afinar la estrategia de transversalización, contenida en la política publica de mujeres, las posibilidades son muy amplias revisando Agenda de las Mujeres” (Agenda Distrital por los derechos de las mujeres diversa

    abril 1 2020, 2:31:48 p. m.
  • luzmypalacios ¡estoy de acuerdo!

    Desde el Consejo Consultivo de Mujeres de Bta, CCMB, nos parece muy positivo la inclusión de nuevas ciudadanías, sin embargo es muy importante saber cuáles son las actividades a desarrollar con las etnias, recomendamos ampliar este aspecto en el Plan de Desarrollo.

    abril 1 2020, 2:22:42 p. m.
  • mayerliurrutia042 ¡estoy de acuerdo!

    Mayores oportunidades para las personas afrodescendientes en temas de estudio y laboral, y que el acceso a la salud sea más eficiente

    abril 1 2020, 2:06:01 p. m.
  • sandro.oc ¡estoy de acuerdo!

    Las mujeres son las mas afectadas en el desempleo en Bogota, y algunas son mujeres cabeza de hogar. Debemos generar mas oportunidades laborales para que puedan llevar el sustento a sus hogares

    abril 1 2020, 1:44:00 p. m.