Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • villamargarita9 ¡estoy de acuerdo!

    Desde el Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá CCM-EA recomienda promover subsidios de vivienda y tierra para favorecer a mujeres vendedoras ambulantes, mujeres que viven solas o sin familia, habitantes de calle, adultas mayores, mujeres en ejercicio de prostitución.

    abril 2 2020, 10:59:25 p. m.
  • nubiaesmeralda9 ¡estoy de acuerdo!

    Es imprescindible que desde la escuela se enseñe a respetar y darle el lugar que las niñas/mujeres merecen,

    abril 2 2020, 10:57:00 p. m.
  • yomellamolu ¡estoy de acuerdo!

    Adecuar espacios donde las mujeres profesionales PSICOLOGAS puedan contribuir desde su experiencia y conocimiento, en el entorno de su localidad socializando y orientando a la poblacion, segun la necesidad , haciendo seguimiento y acompañamiento

    abril 2 2020, 10:47:53 p. m.
  • yomellamolu ¡estoy de acuerdo!

    Adecuar espacios donde las mujeres profesionales PSICOLOGAS puedan contribuir desde su experiencia y conocimiento, en el entorno de su localidad socializando y orientando a la poblacion, segun la necesidad , haciendo seguimiento y acompañamiento

    abril 2 2020, 10:47:53 p. m.
  • wilmamuneva ¡estoy de acuerdo!

    Es así como Viral Team Agencia, microempresa dedicada a la transformación digital desde su creación en junio de 2019, consciente de la realidad del país, desea participar en la construcción de políticas públicas para la empleabilidad real de la mujer, sin ninguna barrera.

    abril 2 2020, 10:32:56 p. m.
  • wilmamuneva ¡estoy de acuerdo!

    Es así como Viral Team Agencia, microempresa dedicada a la transformación digital desde su creación en junio de 2019, consciente de la realidad del país, desea participar en la construcción de políticas públicas para la empleabilidad real de la mujer, sin ninguna barrera.

    abril 2 2020, 10:32:56 p. m.
  • wilmamuneva ¡estoy de acuerdo!

    Es así como Viral Team Agencia, microempresa dedicada a la transformación digital desde su creación en junio de 2019, consciente de la realidad del país, desea participar en la construcción de políticas públicas para la empleabilidad real de la mujer, sin ninguna barrera.

    abril 2 2020, 10:32:56 p. m.
  • nanimarit ¡estoy de acuerdo!

    Concertar acciones hacia la adaptación y mitigación por el cambio climático mediante producción-comercio-consumo verde con impactos positivos y logros ambientales-economico-sociales con tasas bajas y bonos. Pro agua- suelo-aire.

    abril 2 2020, 10:26:16 p. m.
  • Claudia Giovanna Tovar Pacheco ¡estoy de acuerdo!

    Necesitamos conocer los problemas que aquejan a las mujeres Bogotanas sea el lugar dónde se encuentren. En cada localidad nombrar líderes comunitarias que informen los inconvenientes que tienen y luego se plantee a nivel Distrital. Una sola voz por nosotras, unidas lo lograremos

    abril 2 2020, 10:24:38 p. m.
  • marialejandrabarrera0 ¡estoy de acuerdo!

    Las mujeres en bBogotá aún tienen tabúes frente a su poder y si ellas pueden o no, se debe implementar una educación desde que se es niña, también implementar ayuda psicológica pero quitando el tabú de que si se va al psicóloga esta mal. Eventos por localidades para la mujer

    abril 2 2020, 10:21:10 p. m.