
Este reto se ha respondido 0 veces
¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.
El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.
Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.
Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:
- La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
- Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
- Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
- Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
- Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
- Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
- Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.
Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.
Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!
Comentarios (524)
1.Instalar cámaras de foto-multa, en las vías públicas, andenes y ciclorutas donde vehículos de carga dejan grandes cantidades de escombros ocasionando peligros a la ciudadanía. 2. Hacer seguimiento al programa de protección a los animales, actualmente no funciona bien.
abril 3 2020, 12:21:59 a. m.Muchas mujeres, por diversas razones dejamos de laborar o desistimos de nuestras ideas de emprendimiento. En cualquier edad y valorando nuestras capacidades, debemos tener oportunidades, no ser relegadas por edad, aspecto, entre otros.
abril 3 2020, 12:10:52 a. m.Un plan de trabajo para que en nuestras comunidades construyamos proyectos productivos y generemos ingresos locales. Esto construye tejido social, empodera y genera seguridad en los territorios.
abril 3 2020, 12:05:26 a. m.Implementar una estrategia de colaboración femenina, donde por medio de una app podamos crear una comunidad empoderada que permita reportar allí todos los casos de abusos contra la mujer y estos lleguen directamente a los juzgados para agilizar los trámites a que haya lugar.
abril 3 2020, 12:04:39 a. m.Fortalecer la esencia de las mujeres, a través de estrategias de sensibilización y concientización de su ser, para disminuir la segregación de género por el mismo género, afianzando sus fortalezas, habilidades y competencias para ser líder integral de una sociedad.
abril 2 2020, 11:54:21 p. m.Ejecutar programas que garanticen una igualdad en la distribución de los empleos garantizando que mujeres de estratos medios y profesionales sean incluidas. Usualmente estos programas se focalizan en estratos vulnerables pero no hay apoyo para profesionales o egresadas recientemn
abril 2 2020, 11:35:56 p. m.Garantizar la igualdad de condiciones en la parte laboral, y ser formadoras Artísticas culturales en la sociedad. brindándoles bases y conocimientos, para iniciar un proyecto de vida Y así fortalecer su autonomia y inclusión social.
abril 2 2020, 11:31:36 p. m.Desde el Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá CCM-EA recomienda promover el conocimiento de la normatividad en derechos de las mujeres y prevención de violencias. Promover en la educación básica el conocimiento de políticas en derechos de las mujeres y prevención de violencias
abril 2 2020, 11:30:49 p. m.que se permita aplicar a una mujer para cargos que tradicionalmente han sido de hombres
abril 2 2020, 11:28:01 p. m.Totalmente de acuerdo! Deberían haber políticas que permitan garantizar la igualdad de empleabilidad en mismo cargo tanto en el sector privado como en el sector público.
abril 2 2020, 11:38:08 p. m.Desde el Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá CCM-EA recomienda ejecutar programas en cada Localidad para atender y tratar la salud mental de las mujeres on acciones de prevención, atención oportuna y enfoque diferencial, dando cumplimiento a la Ley 1616 de 2013.
abril 2 2020, 11:17:35 p. m.