Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuáles deben ser los temas prioritarios para las mujeres en el Plan de Desarrollo Distrital?

¡Este es el tiempo de participar! Estamos en la discusión del nuevo Plan Distrital de Desarrollo y es muy importante conocer tus opiniones y comentarios sobre este.  

El Plan se divide en 5 propósitos, 30 logros de ciudad, 17 Programas Estratégicos y 65 Generales. Los Programas Estratégicos desarrollarán indicadores; y los programas generales delegarán metas para los Sectores Distritales.

Para este Plan, el presupuesto destinado para las mujeres es duplicado con relación al Plan de Desarrollo anterior, con una inversión directa de $454.577 millones de pesos.

Algunos de los elementos de mayor impacto para las mujeres y que pueden facilitar una participación incidente son:

  • La creación e implementación del Sistema Distrital de Cuidado.
  • Colocar laboralmente 70.000 mujeres.
  • Acompañamiento en el emprendimiento para la empleabilidad y autonomía económica de las mujeres.
  • Territorialización y transversalización del enfoque de género y la política pública para garantizar igualdad de oportunidades.
  • Alcanzar la paridad en al menos el 50% de las instancias de participación del Distrito Capital.
  • Implementar una estrategia de formación para el desarrollo de capacidades de incidencia, liderazgo, empoderamiento y participación política de las Mujeres.
  • Reducir la aceptación cultural e institucional del machismo y las violencias contra las mujeres.

Ten en cuenta que para participar en los retos de Bogotá Abierta debes registrarte previamente con tu correo electrónico. Solo debes ubicar en la parte superior derecha el botón 'Entrar', dar clic y seguir las instrucciones.

 

Recuerda que: ¡Sí tú cambias, Bogotá también!


Comentarios (524)

  • mb.p ¡estoy de acuerdo!

    3 crear cátedras cívicas donde se traten temas sobre discriminación desde las escuelas, primaria, bachillerato, y universidades.

    abril 3 2020, 5:21:48 a. m.
  • mb.p ¡estoy de acuerdo!

    2 .implementar acciones que busquen ofrecer oportunidades a la mujer

    abril 3 2020, 5:18:52 a. m.
  • mb.p ¡estoy de acuerdo!

    1.capacitación en un arte para ingresos .

    abril 3 2020, 5:16:58 a. m.
  • azucenanaranjo7 ¡estoy de acuerdo!

    Capacitación en Información con profesionales en todos los salones comunales de los barrios charlas especialmente para los adolescentes donde los empoderen motiven a estudiar,viajar vivir y por último pensar en formar una familia mostrarles la responsabilidad social que tienen

    abril 3 2020, 5:14:23 a. m.
  • jimenezpato ¡estoy de acuerdo!

    Proyectos VIS y VIP diseñados con enfoque de genero, que prioricen a las mujeres en sus diferencias y diversidades y prestamos con bajos intereses. Asociaciones mutuales y cooperativas solidarias para la construcción y mejoramiento de vivienda urbana y rural. Agenda CCM.

    abril 3 2020, 5:11:42 a. m.
  • manueladecastro ¡estoy de acuerdo!

    Generar espacios de acompañamientos de emprendimiento con el fin de fortalecer habilidades y competencias de liderazgo e innovacion; por medio de programas los cuales brinden capacitaciones tanto practicos como teoricos de educacion financiera y desarrollo social.

    abril 3 2020, 4:42:12 a. m.
  • ongsocialthin ¡estoy de acuerdo!

    Somos una ONG que lucha contra la desnaturalización de las violencias hacía las mujeres, a través de diferentes espacios pedagógicos y de acompañamiento, permitiendo visibilizar y reconocer estas violencias para su prevención y denuncia; generando impacto en la persona y entorno.

    abril 3 2020, 3:54:46 a. m.
  • nubiarena ¡estoy de acuerdo!

    Arteterapia que transforma nuestros entornos personales, familiares, educativos y sociales. Creando, expresando, fortaleciendo y empoderando a las mujeres hacemos posible que una comunidad sea próspera. El arte- terapia es una estrategia intermediadora, vinculante

    abril 3 2020, 2:46:24 a. m.
  • doncel.carolin ¡estoy de acuerdo!

    Tener mas en cuenta a estudiantes y egresadas de Universidades publicas en el proceso de vinculacion laboral, ya que generalmente las empresas privadas tienen convenios con universidades privadas.

    abril 3 2020, 2:15:19 a. m.
  • doncel.carolin ¡estoy de acuerdo!

    Tener mas en cuenta a estudiantes y egresadas de la Universidad Distrital en el proceso de vinculacion laboral, ya que generalmente las empresas privadas tienen convenios con universidades privadas. Al ser universidad distrital, se deberian apoyar mas las alianzas con el distrito

    abril 3 2020, 2:14:12 a. m.