Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Diego Salamanca ¡estoy de acuerdo!

    Reformar el enfoque del Servicio Social Estudiantil Obligatorio en el Distrito. No debe basarse en que simplemente el estudiante aproveche su tiempo libre. El servicio social puede volverse una herramienta de empoderamiento para los jóvenes basado en que escojan un proyecto autónomamente de acuerdo a sus capacidades y gustos y que realmente los involucre con su entorno. Este servicio social, al desarrollar habilidades cognitivas y socioemocionales, puede certificarse como experiencia laboral

    abril 15 2016, 9:31:08 p. m.
  • tatiana contreras j ¡estoy de acuerdo!

    deben enfocarse en construir mas colegios y tener mas cupos en los colegios para que mas niños puedan obtener el servicio que ofrece un colegio, en cuanto a la salud deben mejorar demasiado por que las personas aveces van a pedir citas y no los atienden o les toca aguantarse filas muy largas de bastantes oras y aveces les toca trasnochar para poder obtener una cita medica.

    abril 15 2016, 6:42:42 p. m.
  • Diego Vargas ¡estoy de acuerdo!

    Brindar muchas más oportunidades en el espacio acádemico, integrandolo con facetas de ordén deportivo y cultural, para esto se necesitan espacios adecuados, implementos para el desarollo individual y colectivo de la persona, más promoción a las oportunidades que en el momento ya existen (que son pocas públicas y no áplican para todos los menores bien sea por la lejanía y/o falta de récursos). Preferiblemente espacios ligados al colegio para el bienestar y seguridad de los pequeños.

    abril 15 2016, 4:57:33 p. m.
  • Luisa Fernanda Peña ¡estoy de acuerdo!

    Para poder pontenciar al joven, debemos empezar cuando aun esta en la etapa de la infancia dandoles las materias fundamentales para que desarrollen una visión desde cada punto para que comprendan como esta el mundo y para a donde va, no hay que dejar de dicatr las clases de religión, etica y ciudadania y obviamente las materias que uno ve en la secundaria de ciencias sociales, democracia y geografia, cada uno debe tener la capacidad de pensar por si mismo. Utilizando la urbanidad de carreño

    abril 15 2016, 4:36:57 p. m.
  • jose varela ¡estoy de acuerdo!

    bebe de existir en los colegios de bogota, tanto en lo pribado como en lo publico, una caterdra o materia que se encargue de enseñarle a bogota a los noños, su gobierno, su division politica, como son sus andenes, sus colegios, sus parques, sus vias, su historia etc. Un pueblo que no conoce su historia, tiene a repetir los mismo herrores, y Bogota ya es una metropoli que requiere de llos. Los niños educaran a sus padres

    abril 15 2016, 4:07:08 p. m.
  • jose varela ¡estoy de acuerdo!

    No apartarlos de Dios con influencias equivocadas

    abril 15 2016, 3:54:20 p. m.
  • Fercha... ¡estoy de acuerdo!

    que en los colegios distritales enseñen mas idiomas extranjeros para que tanto niños como niñas no solo aprendan ingles si no tambien mas idiomas

    abril 15 2016, 3:37:49 p. m.
  • yeison martinez ¡estoy de acuerdo!

    subir el nivel de aprendizaje y controlar la cantidad de estudiantes que hay en una institución

    abril 15 2016, 3:33:03 p. m.
  • yeison martinez ¡estoy de acuerdo!

    realizar talleres recreativos que mejoren el aprendizaje de los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes

    abril 15 2016, 3:15:19 p. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Fomentar la amistad y cooperación intercolegiada, para reducir los roces y agresiones entre alumnos de instituciones en conflicto.

    abril 15 2016, 3:05:03 p. m.