Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para potenciar el desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes?

Queremos que cada vez sean menos los niños, niñas y adolescentes que se siguen enfrentando a deficientes servicios en primera infancia, violencia o maltrato.

Nuestros niños y niñas de la primera infancia necesitan de acciones en torno al cuidado y la crianza, la salud, alimentación y nutrición, la educación inicial, la recreación, y la ciudadanía y participación.

Así mismo queremos aportar a la realización de las capacidades, potencialidades y oportunidades, de niños, niñas y adolescentes de las poblaciones más vulnerables y así contribuir a su felicidad, calidad de vida y el ejercicio de su ciudadanía.


Comentarios (1048)

  • Jessica Dayana Morales ¡estoy de acuerdo!

    Q avacemos en la educacion, para ser francos la educación de este pais es muy pobre en conocimientos y enseñanzas, las mentes de un niño de 5 a 10 años no está para solo restas y sumas y "mi mama me ama y yo a ella" , las mentes de estos niños es capas de aprender mucho mas q eso, profesores saben esto pero ni pueden enseñar otra cosa mas de la q el gobierno manda.

    abril 17 2016, 11:54:31 p. m.
  • Yeisson Armando Zambrano ¡estoy de acuerdo!

    El Distrito podría crear con los niños de los colegios con especialidades técnicas, y los jóvenes del SENA y las Universidades Nacional Y Distrital una selección Bogotá en áreas como la Robótica, la animación 3D y otras tantas, para participar en eventos internacionales como los que en ocasiones lanzan la NASA, el M.I.T, Festivales de animación y otras. con lo que se les ofrecería a dichos muchachos experiencia y capacitación y la ciudad se fortalecería en dichas áreas.

    abril 17 2016, 11:10:46 p. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Implementar visitas pedagógicas a la morgue (Medicina Legal), para que los jóvenes se den cuenta de lo que le pasa al cuerpo humano por el consumo y abuso de estupefacientes y de las secuelas de agresiones violentas. Pero por favor, que los jueces y magistrados no se opongan con pereques apoyando y fallando tutelas en contra de la actividad. Es curioso, a los jóvenes se les considera que se traumatizan por ir a la morgue…pero no de meterse en lugares peligrosos o de meterse otras cositas!

    abril 17 2016, 10:25:28 p. m.
  • Freire Luz ¡estoy de acuerdo!

    Considero que el mejor regalo a la humanidad está en manos de las maestras y los maestros de primera infancia, por lo que mi propuesta considera dar prioridad a la formación profesional a quienes desempeñan esta hermosa labora, seleccionar con mejor criterio el talento humano, siendo MAS OBJETIVOS Y MENOS SUBJETIVOS, en dicha selección y doblar el fortalecimiento técnico para estos profesional.

    abril 17 2016, 9:07:54 p. m.
  • GLORIA PATRICIA MONTAÑA HURTADO ¡estoy de acuerdo!

    La aplicación de el grado 12, que por mínima regla debe concentrarse en la formación de personal técnico para tener mejores condiciones laborales a la hora de salir a ser uno mas del mercado, también teniendo la vasta red de colegios públicos y aun mas los que tienen formación técnica de estudiantes, debe tenerse en cuenta para la conformación de una bolsa de empleo ,

    abril 17 2016, 8:50:00 p. m.
  • Alberto Sosa ¡estoy de acuerdo!

    Aprobar APP y construir centros de reforzamiento extracurricular y otra serie de actividades culturales y deportivas.

    abril 17 2016, 7:54:06 p. m.
  • Jorge Eliecer Cepeda Pulido ¡estoy de acuerdo!

    El canal capital es un espacio muy valioso para crear un programa realizado por niños y adolescentes en los que ellos reporten, entrevisten y socialicen sus problemáticas , se trata de tocar el corazón de los capitalinos, de una forma joven y agradable utilizando el medio más importante para ello: La comunicación asertiva que los medios privados manipulan a su antojo , con intereses políticos o mediáticos . La desinformación es uno de los grandes problemas actuales porque generan confusión

    abril 17 2016, 7:02:30 p. m.
  • Diana Giron ¡estoy de acuerdo!

    Promover valores sociales, que reconozcan sus potencialidades y busquen aportar todo lo positivo, incluir a sus familias en la formación académica, social y humana de sus hijos, apoyar a los padres a ser mejores, permitiendo que desde las empresas donde ellos laboran se den permisos para que padres se sientan más involucrados

    abril 17 2016, 6:51:20 p. m.
  • Robinson Moncaleano ¡estoy de acuerdo!

    Realizar talleres.continuaos de mejoramiento continuo ,liderazgo,proyecto de vida y auto.estima ,superacion personal ayudando a que realicen desde la primaria su royecto de.vida , alejandolos de la droga ,alcohol,pandillismo ,que los.bachilleres desde grado 10 reciban clases del.sena para que.se.graduen como tecnólogos .

    abril 17 2016, 11:07:38 a. m.
  • Danilo Morris ¡estoy de acuerdo!

    Al parecer los problemas de los jóvenes estudiantes de hoy no son por la capacidad el acceso al conocimiento y a la informacion , si no por la incapacidad de gestión de sus emociones y comportamientos; la violencia, la agresividad y las conductas consumistas al interior de las Instituciones Educativas deben abordarse con un fuerte componente de investigación que permita generar procesos educativos orientados al auto control y manejo de emociones, tanto en estudiantes como en profesores.

    abril 17 2016, 8:50:47 a. m.