Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
Separar basuras desde la casa y reducir tarifa al que mas recicle
abril 3 2016, 11:34:13 a. m.Mas jardines infantiles en la localidad de usme los que hay son muy dejados y muchas veces no hay espacios para jugar
abril 3 2016, 11:31:23 a. m.Vehículos dignos para recicladores
abril 3 2016, 11:29:56 a. m.Mejoramiento de parques que en ellos se creen espacios para el deporte y se aproveche el tiempo libre
abril 3 2016, 11:29:55 a. m.Puertas diferentes de entrada y saludad trasmilenio
abril 3 2016, 11:29:00 a. m.Un enfoque pedagogicondado q en charlas t talleres devlogra mejorar la ciudad
abril 3 2016, 11:28:50 a. m.Mejorar tras milenio con barreras de acceso para ordenar
abril 3 2016, 11:28:13 a. m.Mayor seguridad y actividad física - barrio san Jorge central
abril 3 2016, 11:26:01 a. m.Mejorar la seguridad alreeores del centro comercial Centro Mayor. Fuente peatonal y vías aledañas, principalmente en horas de la noche
abril 3 2016, 11:25:49 a. m.Implementar más ciclo rutas de norte a sur
abril 3 2016, 11:18:38 a. m.