Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • Anderson Peña ¡estoy de acuerdo!

    Incrementar la instalación de biciparqueaderos que complementes las rutas del trasmilenio.

    abril 13 2016, 1:42:16 p. m.
  • GLORIA INES BARRAGAN S. ¡estoy de acuerdo!

    Mi idea es mejorar el transporte público del barrio Rincón. La ruta actual E23 que generalmente pasa vacía por la Av Boyacá que se modifique la ruta y que pase por la vía de Calatrava, ya que allí hay una gran necesidad de buses hacia Unicentro. Las dos rutas provisionales actuales siempre pasan llenas ya que vienen desde como Bilbao o Tibabuyes. Esto ha generado que haya transporte ilegal de mototaxis que cobran entre $4.000 y $10.000 por cada recorrido hasta Bulevar Niza o Unicentro. Ahorro

    abril 13 2016, 1:34:45 p. m.
  • mylton manuel forero prieto ¡estoy de acuerdo!

    propongo que se realice la construcción de una sede de la distrital al norte de la ciudad para favorecer a los jóvenes de muchos barrios de las localidades de suba y usaquen y que la educación superior sea un derecho primordial para todos .

    abril 13 2016, 1:07:12 p. m.
  • Eduardo Naranjo Ortiz ¡estoy de acuerdo!

    En el barrio gilmar hay una increíble falta de parqueaderos. El lote valdido publico entre la calle 153 y 160 con 58 es perfecto para que el gobierno construya cientos de parqueaderos subterráneos, si los arrienda a 120.000 el ingreso al gobierno distrito es muy apreciable, y arriba, a nivel de la calle ya puede hacer lo que estuviera pensando... un parque o construir mas canchas.

    abril 13 2016, 12:32:15 p. m.
  • javier rossi ¡estoy de acuerdo!

    Propongo que las juntas de acción comunal sean tomadas mas en cuenta como una entidad encargada de cada barrio para ser veedores de los problemas de cada barrio y tengan poder en dar ciertas cosas como en seguridad educación transporte etc. Y que el gobierno distrital les facilite algunos dineros para mejor aporte a la comunidad del barrio

    abril 13 2016, 12:09:23 p. m.
  • Clara Hernandez ¡estoy de acuerdo!

    Propongo revisar la orientación de la Carrera 18 entre la calle 94 y 94A, ya que en este momento está en sentido sur-norte únicamente, lo que genera embotellamiento en la zona. Agradezco que la secretaria de movilidad revise este aspecto, para mejorar la movilidad.

    abril 13 2016, 11:28:32 a. m.
  • Clara Hernandez ¡estoy de acuerdo!

    yo vivo en el barrio chico, entre la cra 15 y la NQS, hemos sufrido la obra de la calle 94 durante los últimos 4 años. elegimos a peñalosa con la esperanza que esta administración acelere la construcción y entrega de la obra, porque ha afectado la movilidad de la zona, y la seguridad de la misma. Hay vendedores de arepas, empanadas, etc. y paso peatonal de una gran volumen de personas diarias, lo que ha da una sensación de inseguridad y desorden tremenda.

    abril 13 2016, 11:11:51 a. m.
  • Gina Paola Muñoz ¡estoy de acuerdo!

    Intervención en los parques: cuidado, limpieza, iluminación, seguridad. Que siempre existan botes de basura, dispensador de bolsitas para recojer lo que hacen las mascotas, que estén bien iluminados, que tengan hermosos jardines bien cuidados,fuentes de agua, donde tengan alguna atracción cultural por ejemplo un lugar donde se presten libros para incentivar la lectura.

    abril 13 2016, 10:30:04 a. m.
  • Sergio Andres Cardona Rodriguez ¡estoy de acuerdo!

    Mano dura con la delincuencia de calle. Si robar paga y no tiene castigo es el mejor camino profesional.

    abril 13 2016, 9:43:34 a. m.
  • GABRIEL HERRERA ¡estoy de acuerdo!

    REGLAMENTAR PICO Y PLACA TODO EL DIA PARA VEHICULOS DE SERVICIO ESPECIAL, EN SU MAYORIA ESTAN MATRICULADOS FUERA DE BOGOTA, QUE NO TRIBUTAN A LA CIUDAD , NO PAGAN RODAMIENTO NI SEMAFORIZACION Y SI CONTRIBUYEN EN EL DETERIORO DE LA MALLA VIAL, EN LA CONGESTIÓN Y ACCIDENTALIDAD. APLICAR LA MEDIDAD IGUAL QUE A LOS TAXIS AMARILLOS!! ESO ES EQUIDAD

    abril 13 2016, 9:40:59 a. m.