
Este reto se ha respondido 0 veces
Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.
Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.
Comentarios (1581)
en el barrio suba refous, retirar los ciclo carriles exclusivos, y los resaltos que demoran la salida de la unica via vehicular que tiene este sector densificado de suba. de igual manera se requiere que el IDRD retome el mantenimiento de los parques porque estan muy deteriorados, reforzar el tema de cuadrantes que es exelente, delimitar los sectores para el consumo de estuperfasientes, dosis personal porque tienen invadido el espacio publico con esos olores
abril 15 2016, 3:44:21 p. m.Que colocaran un semáforo en el punte, ya que se fomenta mucho trancon en las mañanas, mas seguridad y mas atención por los policías a los(vándalos)
abril 15 2016, 3:40:56 p. m.Mejor vigilancia tener un limite de tiempo con nuestro niños un CAÍ móvil o CAÍ
abril 15 2016, 3:37:36 p. m.Las personas que tienen mascotas que dejen los desechos en las canecas, arreglar de una vez por todas los huecos ubicados no solo por mi barrio tambien el el resto de la ciudad ya que para el conductor o para el motociclista, pueden llegar a ser un riesgo mas que todo para el motociclista en las horas de la noche, evitar dejar la basura en medio de la calle hay puntos donde los camiones de basura la recogen, es tan solo que todos apliquemos en mantener la cuidad como nuestro cuarto limpio
abril 15 2016, 3:36:58 p. m.Para mejorar el barrio Bilbao (suba) hay dos puntos claves primero las vías de acceso; segundo la seguridad dentro de barrio. como primera medida se pueden pavimentar las vías ya que son literalmente unas trochas que llevan muchos años sin pavimentar, incluso dentro del barrio hay cuadras sin arreglos. Para mejorar la seguridad propongo crear un CAI dentro del barrio ya que es un barrio con muchos problemas de seguridad.
abril 15 2016, 3:24:39 p. m.En Soacha el 70% de la población trabaja en Bogota, terminar la ALO y empalmar avenida terreros y ciudad de Cali es una excelente manera de mejorar la movilidad, de nada sirve elogiar los tiempos de la doble calzada de Bogotá - Girardot, si de Soacha a Bogota es un viacrucis, lo otro es el ingreso de vehículos pesados en horas de la mañana, se debe establecer horarios para el transito por la autosur y el ingreso de a las empresas ubicadas sobre la autosur pues generan trancon.
abril 15 2016, 3:23:30 p. m.La continuidad de la calle 22 de oriente a occidente, en algunas partes es solo 1. Mejoraría el acceso a fontibon y la salida al centro de la ciudad
abril 15 2016, 2:55:06 p. m.que no tiren basura, que hayan mas canecas
abril 15 2016, 2:35:37 p. m.Mas vigilancia por parte de las autoridades, concientizar a las personas para que no boten mas basuras al rió, y tengan un mejor aseo.
abril 15 2016, 2:30:23 p. m.mas seguridad para los jóvenes del barrio y menos maltrato hacia los mismos
abril 15 2016, 2:27:56 p. m.