Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • Leo GC ¡estoy de acuerdo!

    Hay que implementar cámaras en parques,volver a los policías comunitarios,que tenían q estar rondando el barrio, haciendo relación más agradable y confiable entre comunidad-policía que hoy en día la imagen de la policía esta muy caída. Hacer cumplir las leyes,votar basura en los parques multa,no recoger el excremento de las mascotas multa,en bogota y Colombia falta cultura y educación, cuando se le da al bolsillo a la gente hay si se educan,hay que recuperar los parques para los niños y familias

    abril 15 2016, 6:43:50 p. m.
  • Camilo Salazar ¡estoy de acuerdo!

    Lima, Peru es prácticamente un desierto y sin embargo por toda la ciudad tiene jardines llenos de flores. Esto lo han logrado gracias a que cada barrio tiene un equipo de jardineros . Seria increíble, que una ciudad como Bogota, con tierras tan fértiles y una flora tan abundante, implementará algo similar. Siguiendo los pasos de Lima, Bogota generaría más empleo y le daría a la ciudad una cara más amable.

    abril 15 2016, 5:39:03 p. m.
  • luis vergara ¡estoy de acuerdo!

    Recuperar los parques, en la actualidad son los lugares, predilectos para los viciosos. y no le estamos dando el uso para el cual fueron creados. Lugar de diversión y esparcimiento para nuestros hijos y nietos.

    abril 15 2016, 5:28:25 p. m.
  • EDGAR ORDOÑEZ BRAVO ¡estoy de acuerdo!

    LA IDEA ES CONTROLAR LA CANTIDAD DE AUTOMÓVILES QUE TIENE INSCRITA LAS PLACAS EN OTRAS CIUDADES Y NO PAGAN SEMAFORIZACION Y NINGÚN IMPUESTO . Y SI TRABAJAN AQUÍ EN BOGOTA. LO OTRO QUE LOS CONCESIONARIOS VENDE CARROS AQUÍ EN BOGOTA Y LE DICEN A LA GENTE QUE INSCRIBAN SUS CARROS EN OTRAS CIUDADES PARA NO PAGAR IMPUESTOS BOGOTA. ENTONCES CONTROLEMOS ESO QUE PORQUE LOS Q TENEMOS CARRO DE AQUÍ DE BOGOTA , SI NOS MALTRATAN CON EL PICO Y PLACA GRACIAS

    abril 15 2016, 5:10:12 p. m.
  • Miguel Angel ¡estoy de acuerdo!

    qué plantar árboles sea parte de lo cotidiano fomentando en cada barrio la creación de grupos ambientales,haciendo de bogotá un bosque

    abril 15 2016, 4:41:17 p. m.
  • Miguel Angel ¡estoy de acuerdo!

    más canecas,más árboles generar conciencia de algún modo sobre el uso de residuos contaminantes

    abril 15 2016, 4:33:38 p. m.
  • Ingeniero De Gestion ¡estoy de acuerdo!

    Se decrete que el TRABAJO SOCIAL DE LOS COLEGIOS lo realicen en cada uno de los SALONES COMUNALES y CASAS SOCIALES del DISTRITO, que sean certificados sus servicios sociales por los Dignatarios y Entidades que controlan la participación comunitaria.

    abril 15 2016, 4:02:17 p. m.
  • Ingeniero De Gestion ¡estoy de acuerdo!

    Se consolide la RED DE INTERCEPTORES DE AGUAS SERVIDAS (NEGRAS) de ALCANTARILLADO, al lado de las Quebradas y Rios para disminuir la Contaminación, y fortalecer la Recuperación, revitalizan y Re forestación de micro ambientes ECOLÓGICOS.

    abril 15 2016, 4:01:49 p. m.
  • Fabian Giraldo ¡estoy de acuerdo!

    Mejorar la vereda Chorrillos (Km 7 vía suba-cota), empezar por mejorar sus vías y colocar el sistema de acueducto y alcantarillado, allí no se cuenta con agua potable y los desechos orgánicos dan a una zanja exponiendo a la comunidad a enfermedades, el olor y los mosquitos son un factor de riesgo. El estado de abandono por parte del gobierno es evidente, una vereda que clama a gritos ser escuchada. No ha valido Bogotá positiva, Bogotá Humana esperemos que la Bogotá mejor para todos los escuche

    abril 15 2016, 3:52:06 p. m.
  • Diego Andrés Caro Camacho ¡estoy de acuerdo!

    Frente de seguridad con la comunidad mas acompañamiento en las familias en la enseñanza de valores a los niños actividades lúdicas

    abril 15 2016, 3:48:25 p. m.