Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para mejorar tu barrio?

Una ciudad incluyente, equitativa, feliz y en paz, requiere superar las condiciones que ha dejado la urbanización informal: déficit en el espacio público, en equipamientos sociales y comunitarios como jardines, bibliotecas, centros culturales, baja calidad en la prestación de servicios públicos domiciliarios, viviendas inadecuadas, sin seguridad en la tenencia, falta de oportunidades laborales, todo lo cual profundiza las condiciones de pobreza. Por ello se requiere de intervenciones integrales que den respuesta a las necesidades de los territorios y de sus residentes. Así mismo, procurar que los barrios no se deterioren y que las comunidades participen activamente en la mejora de su entorno. Esto forma parte de nuestro reto.

Ten invitamos a forma parte del cambio y la transformación de los barrios.


Comentarios (1581)

  • María Gomez ¡estoy de acuerdo!

    Mejorar la convivencia de los residentes de Paulo Sexto Primer Sector

    abril 16 2016, 8:37:28 a. m.
  • Maureen Merchan De Las Salas ¡estoy de acuerdo!

    Completar el sendero peatonal (inexistente) sobre la avenida boyaca entre la calle 2sur y el puente vehicular de la primera de mayo. La falta de este sendero, interrumpe la continuidad de la ciclo vía y el andén para peatones, cuando llueve se convierte en barro e incómoda a quienes transitamos por allí.

    abril 16 2016, 7:29:10 a. m.
  • Alexandra Jiménez ¡estoy de acuerdo!

    Me gustaría liderar un grupo que enseñe y ayude a reciclar . Tomar conciencia que estamos destruyendo el planeta . Las empresas de aseo deberían generar comunicación masiva de cómo reciclar e informar los puntos de acopio

    abril 16 2016, 6:23:45 a. m.
  • LEONARDO ROMERO ¡estoy de acuerdo!

    Creo en la idea como muchos ciudadanos que algunos tejados y fachadas de Bogotá quisieran ser plantados con verde que no solo sea ornamental si no tangible como el cilantro, aromáticas etc de nuestra criolla región. La Industria-mercados-empleo-ambiente no se ha pronunciado con productos y servicios innovadores que brinden la armonía y belleza de lo natural con su fachada reforzada o su tejado adaptado. Estos nuevos productos Ecorenovadores del espacio y ambiente deben cumplir especifi..verJapon

    abril 16 2016, 12:18:33 a. m.
  • CARLOS JULIO VARGAS GOMEZ ¡estoy de acuerdo!

    RECUPERACIÓN DE ESPACIO PUBLICO: Que se adelanten las inspecciones para detectar la Invasion de Espacio Publico y se proceda, de acuerdo ala Norma Urbana y codogo de policia, enfocados en Zonas: TALLERES EN LAS CALLES, COMERCIOS EN LOS ANDENES Y ANTE JARDINES, BODEGAS DE ALMACENAMIENTO, CARROS ABANDONADOS. BAYAS Y AVISOS. ESTACIONAMIENTOS PARTICULARES, entre otros. y que tengan unas metas por GESTIÓN EN CADA UNA DE LAS 20 LOCALIDADES

    abril 15 2016, 8:59:52 p. m.
  • CARLOS JULIO VARGAS GOMEZ ¡estoy de acuerdo!

    RECUPERACIÓN DE ESPACIO PUBLICO: Que se adelanten las inspecciones para detectar la Invasion de Espacio Publico y se proceda, de acuerdo ala Norma Urbana y codogo de policia, enfocados en Zonas de Protección Ambiental de: Quebradas, Rios, Corredores Ecológicos, Parques Metropolitanos, Parques Barriales, Parques Zonales, Vias Principales, Malla vial LOCAL. y Ante jardines de Casas, Conjuntos y Residencias de los Barrios. Despejandolos de: PARQUEADEROS NO PERMITIDOS, ENCERRAMIENTOS PARA GARAJES.

    abril 15 2016, 8:58:36 p. m.
  • CARLOS JULIO VARGAS GOMEZ ¡estoy de acuerdo!

    Se Terminesn, construtan y consolide la RED DE INTERCEPTORES DE AGUAS SERVIDAS (NEGRAS) de ALCANTARILLADO, al lado de las Quebradas y Rios para disminuir la Contaminación, y fortalecer la Recuperación, revitalizan y Re forestación de micro ambientes ECOLÓGICOS.

    abril 15 2016, 8:54:58 p. m.
  • Marta Sofia DiazGranados ¡estoy de acuerdo!

    ¿Cómo se hará para que se acabe el tránsito de aviones comerciales excesivamente ruidosos, por la salud integral de los habitantes cercanos al occidente de Bogotá?

    abril 15 2016, 8:54:05 p. m.
  • Marta Sofia DiazGranados ¡estoy de acuerdo!

    Como quisiera que en la capital de la República se prohibiera el uso del pito de los automotores, tal como ha sido posible en el primer mundo. Es espantoso como aquí no se puede dormir porque las personas maleducadas que conducen en horas de la noche pitan por la calle porque sí. Que se permita solo en caso de ser necesario para informar de un peligro inminente. Y que se haga cumplir la prohibición de emisión de ruidos nocturnos por obras o trabajos de cualquier índole.

    abril 15 2016, 8:49:19 p. m.
  • sandy mayerly castañeda martinez ¡estoy de acuerdo!

    En mi barrio, Visión Colombia ubicado en la localidad de Kennedy, el problema de basuras es de gran relevancia. La ausencia del habito de reciclar es muy preocupante. Propongo que la alcaldía envíe campañas de responsabilidad ambiental dirigidas a las juntas de acción comunal de los barrios y estos decidan el medio por el cual promulgarán la información. Así mismo, asegurar que estos cumplieron con su deber, la alcaldía pida un reporte de asistencia de los habitantes del barrio.

    abril 15 2016, 8:09:37 p. m.