Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cuál es tu idea para hacer de Bogotá una ciudad incluyente y respetuosa de las personas LGBTI?

Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.

Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.


Comentarios (1058)

  • angela duque ¡estoy de acuerdo!

    Generar alianza publico privadas para vinculación de personas transgeneristas en alta vulnerabilidad

    abril 7 2016, 10:55:31 a. m.
  • alba delgado ¡estoy de acuerdo!

    Fortalecer el observatorio de la Política Pública LGBTI, esto se traduce en dar mayor presupuesto para investigaciones y estudios.

    abril 7 2016, 10:50:44 a. m.
  • alba delgado ¡estoy de acuerdo!

    Que se respete el derecho de todos del habitantes del planeta a se felices y que haya igualdad y equidad para todos.

    abril 7 2016, 10:38:20 a. m.
  • ESPERANZA TAFUR ¡estoy de acuerdo!

    Que se hagan campañas de igualdad en los medios de comunicación buscando que haya un cambio cultural para que haya mas tolerancia y respeto por las personas de los sectores lgbti y heterosexuales.

    abril 7 2016, 10:23:27 a. m.
  • María Ramírez ¡estoy de acuerdo!

    La promoción de turismo es una ventana para atraer turistas internacionales. Muchas de estas personas son de los sectores LGBTI que buscan una oferta turística gay en la ciudad. Es necesario que el IDT implemente el producto turistico LGBTI donde se fomente espacios de ciudad donde las parejas del mismo sexo se sientan seguras en expresar su personalidad.

    abril 7 2016, 10:19:53 a. m.
  • María Ramírez ¡estoy de acuerdo!

    Es importante capacitar a lideres y lideresas que estén interesados en los temas LGBTI. Actualmente, existen vacíos por parte de la Administración Distrital en promocionar espacios de formación a quienes luchan por la garantía de derechos de la población LGBTI. Propongo desarrollar un diplomado que incentive nuevos liderazgos dentro de la ciudad por medio de alianzas inter-institucionales entre diferentes Secretarías.

    abril 7 2016, 10:16:08 a. m.
  • María Ramírez ¡estoy de acuerdo!

    Una Bogotá para Todos se materializa cuando la población LGBTI participa de los espacios que brinda la ciudad. Es importante que el IDPAC continúe capacitando a las Organizaciones LGBTI a través de los módulos de participación y liderazgo que tiene esta institución. Propongo que el IDPAC llegue a las 20 localidades convocando, incentivando y promocionando la cultura de la participación

    abril 7 2016, 10:11:18 a. m.
  • Luna Sofia Bejarano ¡estoy de acuerdo!

    Fomentar la participación de las diferentes comunidades a través de eduación ambiental en las localidades para la conservación y protección ambiental, y además haciendo un reconocimiento por la identidades de género y orientaciones sexuales.

    abril 7 2016, 9:41:08 a. m.
  • Roxana Ibette Betancourt ¡estoy de acuerdo!

    En un Estado ideal las políticas públicas sobrarían, pero mientras persista la discriminación, inequidad y las diferencias en el ejercicio de derechos, es responsabilidad del Estado utilizar las estrategias necesarias para lograr equidad, en este caso la política pública LGBT debe fortalecerse por que a dado resultados y es importante seguir por ese camino.

    abril 7 2016, 7:58:13 a. m.
  • Laura Weinstein Nisenbon ¡estoy de acuerdo!

    Se debe crear espacios sensibles de atención a víctimas no sólo del conflicto si no también a quienes por su orientación sexual, de género e identidad han sido víctimas, brindar atención adecuada y específica.

    abril 7 2016, 7:34:18 a. m.