
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Las cifras de discriminación en Bogotá hacia las personas de los sectores LGBTI son alarmantes. Cerca del 70% de ellas sienten que sus derechos han sido vulnerados; el 25% no han sido atendidas en el sistema de salud por su orientación sexual o identidad de género; el 20% conoce a alguien que murió de forma violenta en razón de su identidad sexual; y cerca del 50% se siente insegura en la capital. Muchas de estas personas han sido expulsadas de sus viviendas y hostigadas en el sistema educativo.
Buscamos que Bogotá sea reconocida como una gran urbe, en la que Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales puedan caminar por las calles y habitar todos los espacios de la ciudad sin miedo a expresar su afecto e identidad.
Comentarios (1058)
Es necesario que los sistemas de información del distrito capital incorporen las variables de sexo, orientación sexual e identidad de género y tener estadísticas de cuantas personas LGBTI hacen uso de la capacidad y oferta institucional.
abril 7 2016, 9:42:57 p. m.El SITP debe garantizar el acceso a todas las personas independientemente de su condición de vida, para las personas de los sectores LGBTI en repetidas ocasiones se convierte en un espacio de agresiones físicas y verbales, donde no hay apoyo de la policía ni tampoco de los trabajadores que pertenecen al sistema, debe desarrollarse un trabajo fuerte de respeto e inclusión.
abril 7 2016, 9:20:58 p. m.El fortalecimiento a las organizaciones sociales LGBTI como corresponsables en el ejercicio de derechos debe priorizarse para facilitar la participación ciudadana y tener en cuenta sus aportes como directos beneficiarios en la implementación de la política pública.
abril 7 2016, 9:13:26 p. m.Ya leyó el contenido del link “EL PLAN”? Tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. Amigo(a), lo(a) invito cordialmente a hacerlo!
abril 7 2016, 9:18:11 p. m.La apuesta deportiva implementada a través de la Dirección de Diversidad Sexual, la SubLGBT y el IDRD es en mi concepto uno de los grandes procesos y logros de la política pública LGBTI, se debe fortalecer estos escenarios deportivos que contribuyen a tener momentos de esparcimiento e integración en las diferentes disciplinas deportivas y contribuir al cambio de imaginarios y mostrarle a la sociedad las capacidades y competencias.
abril 7 2016, 9:07:56 p. m.Garantizar el derecho a la cultura la recreación y deporte hace de Bogotá una ciudad diversa y participativa donde la principal misión consista en buscar estrategias de participación de lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales en todas las muestra artísticas, culturales y deportivas con espacios que brinden un libre desarrollo de la personalidad y libre de prejuicios.
abril 7 2016, 8:58:09 p. m.Tiene que fomentarse el respeto desde la escuela, dar espacios a la comunidad en el canal institucional de la ciudad. Hacer que los agentes de policía respeten especialmente a las personas transgénero, la violencia hacia ellas de parte de las autoridades es muy grande. Hay que darles a ellas también oportunidades de trabajo, de formación, que sientan que pueden tener vidas diferentes
abril 7 2016, 8:46:14 p. m.Institucionalizar una olimpiadas anuales de la diversidad como un espacio de integración e intercambio deportivo que vincule y visibilice todas las construcciones e identidades sexuales LGBTH y otras, exaltando la diversidad como un activo importante de la humanidad.
abril 7 2016, 5:20:25 p. m.Muy buena iniciativa, te invito a conocer mis propuestas y por favor me regales un "Me Gusta"
abril 19 2016, 7:45:07 a. m.Que sigan los juegos por la igualdad!!!
abril 8 2016, 10:20:57 a. m.Se debe trabajar con la Policía Metropolitana de Bogotá para que no vulnere los derechos de las personas LGBT en la ciudad, un trabajo profundo de sensibilización y de recordarles que tambien son funcionarios públicos y que deben atender casos de personas LGBT, sin prejuicios, con respeto y con profesionalismo. Muchas veces la policia re victimiza a las personas y es uno de los principales entes que discriminan.
abril 7 2016, 4:01:18 p. m.Amigo(a) lo(a) invito cordialmente a que me regale su comentario sobre mis aportes, para que yo los pueda mejorar, cambiar o sostener como los he propuesto. Adicionalmente, le extiendo la invitación para que me regale un like o clic sobre la estrella según su criterio. Muchas gracias por su valioso apoyo!
abril 14 2016, 8:09:49 p. m.Que laCámara de Comerciantes LGBT como entidad que agrupa a los comerciantes de nuestra comunidad y ofrece alternativas de negocio y empleo
abril 7 2016, 3:16:57 p. m.Establecer acciones para garantizar los derechos de las mujeres y hombres LGBT en ejercicio de prostitución, se deben establecer garantías laborales encaminadas a defender y obtener condiciones dignas de trabajos con cargas prestacionales justas, se debe articular con la Secretaría Distrital de Integración Social mecanismos de empoderamiento a través de cursos de formación y capacitación que den herramientas para generar ingresos a través de actividades diferentes a la prostitución.
abril 7 2016, 3:07:33 p. m.