
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá es una ciudad que combina multiplicidad de poblaciones y culturas diversas, resultando en diferentes manifestaciones culturales que se expresan en músicas de fusión, gastronomía, danzas y formas de creación contemporánea y en renovación.
Y a pesar de su diversidad cultural, sigue siendo una ciudad en la que persisten situaciones de discriminación por condición económica, edad y/o el color de piel.
Queremos desarrollar acciones colectivas, participativas y comunitarias desde el arte, la cultura, la recreación y el deporte que permitan a la ciudadanía apropiarse del espacio público, y fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad y la construcción de comunidad.
Comentarios (519)
El distrito puede generar por contratación directa cursos permanentes de acceso gratuito a la comunidad, por ejemplo los cursos y talleres que dictan en Servitá - Usaquen, junto al Hospital Simon Bolivar. Muchas personas se ven beneficiadas con estos cursos donde aprenden actividades para posible generación de empresa. También se dictan cursos de idiomas, y seria bueno cursos de ayuda en materias escolares como matemáticas por ejemplo en algunos salones comunales de barrio.
marzo 7 2016, 9:11:22 p. m.Eliminar la contratación de supuestas fundaciones armadas exclusivamente para conseguir los millonarios contratos de cultura y participación ciudadana. Los recursos deberían adjudicarse directamente a los proponentes particulares que con sus actividades culturales, recreativas, de esparcimiento, hobies y aficiones buscan llegar a la población del barrio o sector especifico. Se puede asignar el recurso o apoyo (facilitar permisos o tramites con IDRD por ejemplo) para el desarrollo de la actividad
marzo 7 2016, 9:07:29 p. m.Volver a principios y valores a través del arte y la cultura, involucrando a la comunidad con discapacidad auditiva y población de jóvenes vulnerables, con el fin de mejorar una Bogotá para todos.
marzo 7 2016, 9:02:49 p. m.Incentivar, Apoyar, Promover y Financiar festivales nacidos en Bogotá, como muestra al mundo de la biodiversidad cultural que tiene la Ciudad.
marzo 7 2016, 6:50:26 p. m.Sería bueno formar a los artistas peatonales que se ubican en el centro de Bogotá en temas de emprendimiento cultural, de tal manera que puedan estandarizar aspectos profesionales de su trabajo, y que al mismo tiempo le den al distrito más herramientas que permitan regularlos. Es muy común encontrar artistas peatonales que no ofrecen un performans artístico que en verdad aporten a la rehabilitación del espacio público. Esta formación es una ayuda para fortalecer sus competencias.
marzo 7 2016, 4:53:31 p. m.Que se cree el carnaval de Bogotá, un evento que puede comenzar con un desfile de colonias, bailes, obras de teatro en movimiento y finalizar con el desfile militar que realizan las fuerzas militares.
marzo 7 2016, 3:11:43 p. m.Construcción colectiva: El poder de conocernos y generar confianza entre los vecinos, utilizando zonas comunes o espacios públicos, evocando las actividades del barrio, campeonatos deportivos, el bazar, pinta tu cuadra, la seguridad la construimos todos, alarmas comunitarias, emisoras comunitarias, actividades artísticas.
marzo 7 2016, 10:47:52 a. m.Muy buena propuesta, que además de apoyar la seguridad de los barrios, favorece la participación ciudadana y el involucramiento de los individuos con los vecinos, los barrios y las Juntas de Acción Comunal.
marzo 10 2016, 1:57:45 p. m.Hacer conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá con artistas populares. Fortalecer la Orquesta y tenerla presente en toda Bogotá.
marzo 6 2016, 5:41:36 p. m.Bogotá tiene una gran riqueza cultural desde lo histórico hasta lo urbano, actualmente en los colegios se promueve la cátedra de la paz pero se a dejado de lado la enseñanza que hace muchos años formo a nuestros padres como las normas de urbanidad de expresión oral y la educación de familia esta debe ser otra materia en nuestros colegios volver a la esencia cultural que parte de una buena comunicación.
marzo 6 2016, 10:01:51 a. m.La apropiación total del entorno por la ciudadanía solo se puede alcanzar a través de la cultura. Es importante que la alcaldía incentive espacios culturas para la apropiación y el cuidado de los espacios públicos. Es importante respetar la idiosincrasia bogotana que tanto se ha perdido en los últimos años. Los escenarios culturales deben incluirse también en el sistema masivo de transporte y este se debe adecuar a los mismos. Hay que resaltar las principales insignias de la ciudad.
marzo 6 2016, 9:15:05 a. m.