
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá es una ciudad que combina multiplicidad de poblaciones y culturas diversas, resultando en diferentes manifestaciones culturales que se expresan en músicas de fusión, gastronomía, danzas y formas de creación contemporánea y en renovación.
Y a pesar de su diversidad cultural, sigue siendo una ciudad en la que persisten situaciones de discriminación por condición económica, edad y/o el color de piel.
Queremos desarrollar acciones colectivas, participativas y comunitarias desde el arte, la cultura, la recreación y el deporte que permitan a la ciudadanía apropiarse del espacio público, y fomentar la convivencia, el respeto a la diversidad y la construcción de comunidad.
Comentarios (519)
Un papel fundamental
abril 4 2016, 9:50:35 p. m.Con todo lo q vemos en estos eventos se aprenden grandes cosas se pueden aprovechar para dar cultura en temas como importancia de las personas de la tercera edad niños se les puede ofrecer espacios de esparcimiento a estos dos grupos por los tiempos q pasan en las casas sin entretención, también se les pueden ofrecer cursos de internet deportes tejido panadería artes plásticas etc.
abril 4 2016, 8:51:20 p. m.El papel de la cultura en la transformación de la convivencia en la cuidad es fundamental porque parte de la cultura es el baile,la danza y el medio de expresión que nos da a conocer y nos permite conocer a los demás, podemos fomentar una buena convivencia con mas actividades deportivas y de aprendizaje, mas foros de aprendizaje en donde aprendamos y podamos dar nuestro punto de vista, mas obras de teatro, y carteles y cursos de como debemos comunicarnos. ¡ todo para una convivencia mas sana!
abril 4 2016, 5:46:22 p. m.programas de cultura y recreación que se acerque a nivel del barrio
abril 4 2016, 4:13:55 p. m.Cordialmente, lo(s) invito a observar el contenido del link “EL PLAN”, tiene aspectos muy interesantes, sobre el tema. E. Toloza.
abril 4 2016, 11:16:44 p. m.empezando por los territorios donde habitamos, los Salones de Acción comunal deberían ser espacios de una programación permanente de cultura gratuita para todos los ciclos vitales, ya que estos salones se encuentran sub utilisados y administrados por unas juntas que no hacen más que beneficiar sus bolsillos.
abril 4 2016, 3:57:40 p. m.La cultura puede ser usada como medio para dar a conocer la verdadera identidad de distintas poblaciones y lugares. Usando expresiones como la fotografía y el muralismo se puede mostrar otra cara distinta de los barrios de la capital que se distancia de los prejuicios que las personas tienen. Esto puede servir para tender un puente que conecte grupos que no están en contacto y, de esta manera, propiciar la interacción entre distintos sectores de la sociedad, para que se respeten mutuamente.
abril 4 2016, 3:56:55 p. m.Una sociedad culta es una sociedad justa, y si la sociedad no asiste a eventos de cultura, en gran parte es por sus precios. Hay que hacer un esfuerzo para llevar cultura a la gente, en Bogotá somos muchísimos los artistas que queremos hacer algo por la ciudad. Hay que fortalecer los festivales al aire libre, hay que incrementar la presencia de artistas en colegios, hay que mostrarle a todo el mundo que la danza, el teatro, la ópera, la zarzuela, no son exclusivos de estratos altos.
abril 4 2016, 12:52:49 p. m.necesitamos que todos nos apoyemos para poder mejorar nuestra cultura y poder tener progreso.ingrid stefania crispoca buitrago
abril 4 2016, 12:01:40 a. m.Apoyar a la ciudadanía para motivar los hacer el cambio y actuar bien en la ciudad a treves del deporte y actividades como teatro, musicales y pintura
abril 3 2016, 3:51:24 p. m.Es necesario realizar más eventos a nivel de barrio, localidad y ciudad, que convoquen a distintos sectores y poblaciones; cuando la excusa es el encuentro frente a alguna actividad, acción o presentación relacionada con cultura o arte -infortunadamente no se puede decir lo mismo de algunos deportes-, todos, casi que sin darnos cuenta, rompemos paradigmas y dogmas. Igualmente, el respeto a las culturas y a sus formas de vida como avance en la ciudad, generará una ciudad más abierta y diversa.
abril 3 2016, 3:24:25 p. m.