Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cómo podemos hacer de Bogotá una ciudad más segura?

La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.

La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.

Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.


Comentarios (830)

  • Teresa Monroy ¡estoy de acuerdo!

    A gritos se está pidiendo, la ampliación del portal de la 80, es insuficiente para la demanda que tiene actualmente, no solo están los habitantes del occidente de Bogotá, también llegamos diariamente de los municipios vecinos y que trabajamos en Bogotá, somos batantes y es escaso el espacio adecuado para estacionamiento intermunicipal, propongo un deprimido que conecte la 80 directamente con el portal tanto ingreso como la salida. Y hacer una plataforma exclusiva para intermunicipales.

    abril 14 2016, 7:26:44 p. m.
  • Camilo Manrique ¡estoy de acuerdo!

    Medellín implementó en su estadio una plataforma de reconocimiento facial con tecnología Japonesa que con cámaras y en tiempo real identifica personas con reseña judicial, ver http://caracol.com.co/emisora/2015/12/15/medellin/1450150389_429346.html ; este sistema también se puede implementar en cualquier sitio de afluencia masiva (Transmilenio, conciertos, etc).

    abril 14 2016, 7:24:03 p. m.
  • Teresa Monroy ¡estoy de acuerdo!

    Hacer una carril especial para las motos, no es posible continuar mezclando el tráfico de carros, buses, volquetas, camiones y motos, donde todos los dias la mayoría de choques son de motos, si van por su carril exclusivo, van mucho más seguros, y los autos también. Es una buena alternativa. Se organiza más la movilidad y hay más fluidez. Apoyen la idea.

    abril 14 2016, 7:22:33 p. m.
  • Diego Alejandro Coy Díaz ¡estoy de acuerdo!

    Implementando la pena de Muerte para asesinos y violadores, además instaurar una política de control natal para estratos 1, 2, 3 y 4.

    abril 14 2016, 7:17:52 p. m.
  • Jair Hernando ¡estoy de acuerdo!

    Fundamental el orden de la ciudad para mejorar en seguridad existen sectores deplorables de Bogotá que necesitan ser atendidos con nueva renovación urbana y edificios que podrian ser rescatados para el turismo, pero por sus condiciones y la inseguridad reinante hace ver a Bogotá como una ciudad abandonada, en donde existen marginacion total como es el centro, esto atraeria turismo, lugares limpios y seguros,renovacion decidida de la carrera 10 y 16 entre las calles hacia el sur y la 26.

    abril 14 2016, 6:46:26 p. m.
  • Comite Operativo Local de Mujer y Equidad de Genero Usaquen ¡estoy de acuerdo!

    Impulsar la cátedra de género para la paz en la localidad de Usaquen. Generación de espacios de sensibilización y promoción de los derechos humanos

    abril 14 2016, 5:35:16 p. m.
  • Comite Operativo Local de Mujer y Equidad de Genero Usaquen ¡estoy de acuerdo!

    Consolidar la estrategia SOFIA Viaja Segura” en el transporte público. Fortalecer la asesoría jurídica y representación legal gratuita con enfoque de derechos de las mujeres, diferencial y de género. Apertura de una Unidad de Reacción Inmediata – (URI) y/o Centro de Atención de Violencia Intrafamiliar (CAVIF) en Usaquen.

    abril 14 2016, 5:01:09 p. m.
  • german ospina quinche ¡estoy de acuerdo!

    QUE LAS LEYES SEAN MAS SEVERAS Y NO SUELTEN TAN FACIL A LOS DELINCUENTES,NO ES POSIBLE QUE CUANDO ATRAPAN UN DELINCUENTE TENGA 8 O 10 ARRESTOS ANTERIORES, ESO NO SE VE SINO EN COLOMBIA

    abril 14 2016, 2:48:31 p. m.
  • ErnestoRodriguez ¡estoy de acuerdo!

    no solo una bogota, una colombia fortaleciendo las leyes contra los menores de edad y toda la delincuencia en general, las leyes de colombia son muy frágiles y permisivas, si se endurecen las leyes los juzgados y policías tendrán mejores argumentos para realizar su trabajo

    abril 14 2016, 2:30:52 p. m.
  • Enrique Toloza ¡estoy de acuerdo!

    Implementar cámaras de video en los colegios públicos para incrementar el monitoreo de seguridad dentro y fuera de los establecimientos y así proteger mejor a los alumnos, profesores, personal administrativo y hasta los padres de familia.

    abril 14 2016, 1:44:31 p. m.