Este reto se ha respondido 0 veces

¿Cómo podemos hacer de Bogotá una ciudad más segura?

La seguridad es una condición obligada para garantizar el buen funcionamiento de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes. Es quizás el principal requisito para salir y disfrutar plenamente de la ciudad. Un derecho fundamental es el derecho a vivir sin miedo.

La seguridad ciudadana requiere del compromiso y las acciones de todos: gobierno, autoridades de policía, medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos.

Requiere de estrategias integrales que involucran: tecnología, justicia, cultura ciudadana, espacio público, ejercicio de autoridad, cohesión social y apropiación del territorio.


Comentarios (830)

  • Diana Fajardo ¡estoy de acuerdo!

    Copiar la obra que hizo el padre Nicolo con los niños abandonados en la calle para que tengan una segunda oportunidad de vida. Crear centros donde prime el amor por estos niños y jovenes, no solo un lugar donde les suplan sus necesidades basicas. Educarlos y darles una segunda oprtunidad. No podemos pensar que son "desechables", porque en realidad son parte de nosotros y de la problematica de nuestra ciudad de abandono y desprecio.

    abril 15 2016, 7:47:26 a. m.
  • Fernando Irivarren ¡estoy de acuerdo!

    Se deve mejorar la respuesta de los cuadrantes. Hacer valer las normas de seguridad en los bancos. Poner el pie de fuerza a controlar la criminalidad. Trabajar en conjunto con el gobierno Nacional y el Congreso para acciones de política criminal más efectivas, el delito de vagatela tiene azotado bogotá. La criminalidad oculta es alarmantemente grande.

    abril 15 2016, 12:15:38 a. m.
  • Oneider Peñuela Rojas ¡estoy de acuerdo!

    La implementación total de cámaras de seguridad de alta definición en las calles principales y secundarias, en todos los barrios y las localidades, sin ninguna excepción. No más Bronx, No más L, no más niños indigentes!

    abril 15 2016, 12:11:04 a. m.
  • Fernando Irivarren ¡estoy de acuerdo!

    Casi todos los dias veo como los policias no detienen a los indigentes, ellos roban, hurtan, agreden y cuando se les acercan amenazan a los uniformados con excreento. Es necesario darles taser a distancia para controlar a los habitantes de la calle.

    abril 14 2016, 11:55:48 p. m.
  • José Andrés Lezama Bautista ¡estoy de acuerdo!

    Que la actual administración fomente una política pública eficaz que las funciones de la UPJ sean más allá de un centro de reclusión transitoria y sirva para que los jóvenes y adultos que son retenidos en él tengan la posibilidad de ser atendidos íntegramente por profesionales en áreas de la salud, psicológica y social para que puedan rehabilitarse y adaptarse dentro de la sociedad y así brindarles una oportunidad. Así, probablemente, la ciudad recuperaría un poco la dignidad.

    abril 14 2016, 11:48:25 p. m.
  • Yomar caro ¡estoy de acuerdo!

    Mayores penas y centros carcelarios para recluirlos. Hay gente muy mala y salen muy pronto. A diario en noticias atrasos a sitp, paseos millonarios , ataques con arma , asaltos , robos de carros, motos, rapinro, fleteo etc, más policías y vigilantes

    abril 14 2016, 9:46:39 p. m.
  • Yomar caro ¡estoy de acuerdo!

    Mayores penas y centros carcelarios para recluirlos. Hay gente muy mala y salen muy pronto. A diario en noticias atrasos a sitp, paseos millonarios , ataques con arma , asaltos , robos de carros, motos, rapinro, fleteo etc, más policías y vigilantes

    abril 14 2016, 9:46:38 p. m.
  • Nicolás Linares ¡estoy de acuerdo!

    1. La diversidad de usos en el espacio público 2. Acabar con las zonas muertas y oscuras 3. Fachadas que permitan contacto con el espacio público 4. Campañas cívicas 5. Penalizar radicalmente al criminal 6. Policia activa 24 horas 7. Crear espacios para la interacción ciudadana Y así 1000 ideas mas!

    abril 14 2016, 8:40:31 p. m.
  • Miguel Ángel Granados Gutiérrez ¡estoy de acuerdo!

    Los castigos deben ser ejemplificantes, un ladrón de celular debe tener un castigo muy fuerte. Hoy en día los delincuentes se burlan del sistema y no respetan nada. Cada delincuente atrapado en fragancia debe ser castigado con años de prisión o contándole las manos como se hacía en el pasado. Preferiblemente, enviarlos a una prisión especial alejada y temida.

    abril 14 2016, 8:29:40 p. m.
  • Juan Camilo Navarro Quiroga ¡estoy de acuerdo!

    aprobar la pena de muerte para criminales reincidentes en crímenes como hurto y homicidio. así podríamos descongestionar el sistema penitenciario y que los potenciales criminales tengan mas miedo de cometer el crimen que las victimas al salir de su casa

    abril 14 2016, 7:29:18 p. m.