Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas tienes para embellecer y mejorar el espacio público en Bogotá?

Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.


Comentarios (706)

  • Rafael Arango ¡estoy de acuerdo!

    Hacer una convocatoria para que el sector privado se vincule con mejoramiento del espacio donando esculturas y amoblamiento en espacios emblemáticos de la ciudad

    noviembre 23 2016, 9:44:03 a. m.
  • Rafael Arango ¡estoy de acuerdo!

    Acciones duras contra quienes publicitan ilegalmente en la ciudad. Las empresas son las responsables de en donde termina su publicidad. Quien ensucia paga y limpia y se expone a sanción social

    noviembre 23 2016, 9:38:16 a. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Como una medida, de una parte para mejorar calidad de vida, y de otra para generar puestos de trabajo para personas desempleadas, en cada estación de Transmilenio sería conveniente contar con unidades de servicios compuestas por un kiosko, baños, y multiservicios tipo Baloto

    noviembre 23 2016, 9:26:18 a. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Que todos los vehículos del SITP y lugares públicos de concentración de personas, obligatoriamente dispongan en las horas hábiles de música instrumental, de terapia y relajación como contribución a reducir el estrés y tensión nerviosa a que están expuestas las personas

    noviembre 23 2016, 9:25:12 a. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Los corredores viales de Bogotá que han sido identificados por su alta contaminación sonora, a fin de tomar correctivos que contribuyan a disminuir el ruido, el estrés, y por salud pública, deberían ser definidos como lugares donde se prohíba el uso del pito vehicular

    noviembre 23 2016, 9:21:34 a. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    La modernización de la ciudad en su transporte público con el SITP demanda que a fin de contar con conductores comprometidos en este proceso y su servicio real a la ciudadanía sean sometidos a un riguroso proceso de profesionalización y de generación de cultura se servicio

    noviembre 23 2016, 9:20:22 a. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Cada una de las glorietas que existen en la ciudad se caractericen por contar en el centro de ellas con una escultura robusta lograda por diseños seleccionados en concurso público de los artistas bogotanos, y su alrededor sea un bello jardín responsabilidad del Jardín Botánico

    noviembre 23 2016, 8:43:10 a. m.
  • SOCO TROCO ¡estoy de acuerdo!

    porque todos los residentes, nativos o de afuera, se identifiquen con Bogota y hagan de ella una ciudad limpia y bien cuidada, tal como conservan su casa.

    noviembre 23 2016, 7:51:24 a. m.
  • Orlando Rozo ¡estoy de acuerdo!

    Soy de 61 años llevo 5 años que deje el carro ando en bicicleta normal, cada vez que un usuario con bicicleta asistidas me pasa a 30 kmhr, me Han atropellado en dos oportunidades se debería reglmentar sobre el uso de las ciclorutas para estos vehoculos

    noviembre 23 2016, 7:49:42 a. m.
  • Jesus jose ¡estoy de acuerdo!

    PARA UNA BOGOTA ORGANIZADA PIDO POR FAVOR QUE QUITEN LOS VENDEDORES CORRUPTOS QUE HAY EN FRENTE DE MI CASA. HABLO DE LOS VENDEDORES DE LA CALLE 51 CON CALLE 15 Y 16 SE INFESTO DE GENTE DE ESA ..VIVEN EN SOACHA Y SE VIENEN A VENDER AQUI. PIDO QUE EL ALCALDE PEÑALOSA CUMPLA.

    noviembre 22 2016, 5:31:00 p. m.