
Este reto se ha respondido 0 veces
Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.
Comentarios (706)
Ampliar el número de caracteres para la exposición de las propuestas ciudadanas, ya que la restricción actual impide que se exprese correctamente la idea.
noviembre 24 2016, 10:43:12 a. m.Aplicar lo Planteado en el Decreto susp. 364 de 2013, y redirigir los recursos entrantes de cobros de cesiones, etc. a la modernización de la infraestructura vial. Promover mediante la realización de una malla vial la movilización en bicicleta, así como comprar de buses eléctrico
noviembre 24 2016, 10:40:03 a. m.Ya que en la alcaldia actual se ha visto un esfuerzo por solucionar los problemas de movilidad de la ciudad apuntando a sistemas de transporte integrado y masivo, seria bastante buena aprovechar los techos de los buses para incrementar el area verde de la ciudad.
noviembre 23 2016, 11:57:07 p. m.En una sociedad como la nuestra estamos acostumbrados a ver las vias con sus tonos tipicos gris, blanco, negro, amarillo pero que pasaria si se le diera un vuelco total a la dinamica de las vias enriqueciendolas con un toque artistico, colorido, dinamico y a la vez innovador.
noviembre 23 2016, 11:49:13 p. m.qué mejor manera de embellecer el espacio público que la apropiación de éste, la idea es a apartir de sistemas de transporte en bici fomentar el sentido de pertenencia hacia la ciudad.
noviembre 23 2016, 11:20:17 p. m.Los humedales y zonas de conservación pasan desapercibidos para la gente del común. Generando recorridos peatonales allí, las personas se apropiaran cada vez más de estos espacios, generando una cultura de cuidado que hoy día no se tiene.
noviembre 23 2016, 10:53:38 p. m.Un mobiliario cómodo que identifique las diferentes partes de Bogotá. En ocasiones se torna gris, que mejor que lugares en donde la gente se pueda sentar a charlar con otros en bancos cómodos y que en cada localidad exista el mismo mobiliario, pero de diferentes colores vivos.
noviembre 23 2016, 10:20:11 p. m.Aumentar las zonas verdes, restaurar las zonas deprimidas e incluir obras de arte por toda la ciudad. Pero como acción principal, tomar medidas para aumentar en los bogotanos el amor por la ciudad y aumentar el civismo y la urbanidad, sin este factor no hay medida que funcione.
noviembre 23 2016, 8:51:52 p. m.Los jardines verticales son muy faciles de instalar y mantener para reemplazar el gris por verde que no solo cambia la cara esteticamente sino tambien purifican el aire.
noviembre 23 2016, 8:39:57 p. m.todas las ciudades tienen jardines y huertas urbanas donde en los barrios se puede cultivar de manera organica
noviembre 23 2016, 8:35:19 p. m.