Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas tienes para embellecer y mejorar el espacio público en Bogotá?

Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.


Comentarios (706)

  • Hans Florez ¡estoy de acuerdo!

    En los lotes de engorde deberia exigirse sembrado de arboles a su alrededor mientras determinan su uso

    noviembre 6 2016, 6:39:49 p. m.
  • Nicolás Sierra Medina ¡estoy de acuerdo!

    Para mejorar la movilidad es necesario permitir un flujo constante de los vehículos para ello es importante quitar los semáforos al quitarlos se debe diseñar túneles o puentes que permitan continuar con el recorrido sin necesidad de detenerse

    noviembre 6 2016, 4:15:57 p. m.
  • Bryan Montenegro ¡estoy de acuerdo!

    Mas espacios de lectura, más espacios de ajedrez, más espacios para pintar, más espacios para y por la ciudadanía. Ya tenemos ejemplos de esto, hagamoslo un plan de desarrollo cultural.

    noviembre 6 2016, 3:58:00 p. m.
  • Andrea Almanza ¡estoy de acuerdo!

    En los espacios públicos de Bogotá, más que todo en los parques del distrito ya sean vecinales, metropolitanos, de bolsillo, entre otros, deben tener un espacio comunitario dedicado a las Huertas Urbanas comunitarias, sin tener problemas con el uso del suelo.

    noviembre 6 2016, 2:35:14 p. m.
  • luz v ¡estoy de acuerdo!

    Pero hay que dar oportunidades de empleo . Sacar a las personas que se benefician y muchas veces no lo necesitan ya que eso es un monopolio de gente muy viva que no paga impuestos y serv. publicos. Perjudicando a toda la comunidad

    noviembre 6 2016, 11:46:39 a. m.
  • EUGENIO ¡estoy de acuerdo!

    Crear mayores escenarios en cada localidad para el desarrollo de actividades tipo concierto, presentaciones de danza, presentaciones de teatro, espectáculos, etc. en espacios abiertos al público

    noviembre 6 2016, 11:30:22 a. m.
  • EUGENIO ¡estoy de acuerdo!

    Ampliar el número de obras, junto con actividades de reconocimiento y apropiación de lo ya existente, de arte al aire libre escultura, fotografía, puntura, mural, graffitti

    noviembre 6 2016, 11:29:06 a. m.
  • EUGENIO ¡estoy de acuerdo!

    Incorporar Skater, Parkour, Longboarding, BMX, Roller, Capoeira, entre otras disciplinas y deportes urbanos en los diseños del espacio público parques y vías así como la posibilidad de juegos interactivos y juegos con las tecnologías. Hacer parques temáticos de estas modalidad

    noviembre 6 2016, 11:27:35 a. m.
  • EUGENIO ¡estoy de acuerdo!

    Ampliar corredores peatonales en la candelaria, el centro call 26 a calle 1, entre cra 30 y cerros grandes alamedas para uso del espacio público, con esculturas, sillas, jardín, ciclo-ruta, que conecten atractivos turísticos, foto museos.

    noviembre 6 2016, 11:18:49 a. m.
  • EUGENIO ¡estoy de acuerdo!

    Convertir en obras de la escultura cada uno de los paraderos y estaciones de los medios de transporte, mezclados con jardines colgantes y con energía solar.

    noviembre 6 2016, 11:15:40 a. m.