Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas tienes para embellecer y mejorar el espacio público en Bogotá?

Bogotá cumple 478 años y como regalo queremos recuperar su espacio público; nos enfrentamos a un reto compartido por varias entidades del Distrito que buscan promover una cultura ciudadana y democrática en el uso y cuidado del espacio público. La idea es sumar voces, estrategias, acciones creativas y ejercicios de transformación al escenario de lo público. La calle es un lugar que nos pertenece a todos, queremos recuperarla y reinventarla con ideas de los ciudadanos que nos permitan materializar una Bogotá Mejor Para Todos. Cada esquina, poste, parque o andén son lugares de acción y entendemos que estos espacios son para el disfrute de todos. Con tus aportes lograremos rehacer el paisaje urbano y esto nos permitirá garantizarle a los bogotanos un acceso a entornos más limpios, libres y, por ende, más seguros.


Comentarios (706)

  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Se debería revisar que las señales y vallas informativas en espacios públicos sean las que estrictamente se necesitan y estén correctamente ubicadas, para evitar la contaminación visual, así como establer sanciones para quienes las destruyan, y usando tecnologías modernas

    noviembre 7 2016, 5:35:43 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    En lo posible toda obra pública debería contar con diseños participativos de la comunidad, de tal manera que por concurso público se defina cual es el mejor diseño que espera tener la ciudadanía para su disfrute y real embellecimiento de la ciudad

    noviembre 7 2016, 4:53:51 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Garantizar el uso de obras públicas, con interventorías serias y controladas, para evitar su deterioro al poco tiempo de recibidas las obras, de tal manera que se apliquen nítidamente los recursos, utilización de materiales de calidad, con personal competente, y aval comunitario

    noviembre 7 2016, 3:21:25 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Reglamentación y sanciones para quienes rayen fachadas todo terreno baldío y construcción cuente con cerramientos en ladrillo, los cuales estarán destinados para la elaboración de grafitis artísticos por personas registradas y aprobadas y que les permita generar un ingreso

    noviembre 7 2016, 3:10:17 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Brindar nuevas oportunidades a quienes se desempeñan en labores informales, con invasión del espacio público y contaminación visual, para migrar a nuevas nuevas actividades formales, por ej capacitación alrededor de energías alternativas, conformar empresas asociativas

    noviembre 7 2016, 2:48:18 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Disponer de gimnasios dotados de máquinas y equipos que puedan instalarse por períodos cortos en los barrios con ayuda de organizaciones comunitarias para promover una cultura saludable y atacar el sedentarismo, como medida de salud pública

    noviembre 7 2016, 1:47:50 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    En la ciudad existe una gran variedad de monumentos públicos, en su gran mayoría en estado de deterioro, falta de mantenimiento y recuperación, por lo cual sería importantísmo que estos pudieran ser acondicionados y si es del caso reubicados para su pleno aprovechamiento

    noviembre 7 2016, 1:39:58 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Que cada alumno mediante brigadas de los colegios públicos del Distrito Capital tenga la responsabilidad y compromiso de sembrar un árbol en sitios previamente definidos, mediante jornadas coordinadas con el Jardín Botánico.

    noviembre 7 2016, 1:23:50 p. m.
  • JUAN FRANCO ¡estoy de acuerdo!

    Que se disponga de “brigadas de mantenimiento vial de reacción inmediata” conformadas en cada Localidad, a fin de evitar el deterioro de la malla vial de la ciudad, garantizando la movilidad, evitando accidentalidad, y mayores gastos de mantenimiento.

    noviembre 7 2016, 1:21:21 p. m.
  • Laura ¡estoy de acuerdo!

    construcciones mas adecuadas y con materiales inteligentes, jardines y arquitectura bioclimatica

    noviembre 7 2016, 7:46:43 a. m.