Este reto se ha respondido 0 veces

Para el 2038 ¿Cómo sueñas y te imaginas la cultura ciudadana en Bogotá?

Con este reto queremos conocer la manera como sueña y se imagina la Bogotá del futuro en cultura ciudadana. Para describir ese sueño piense en las formas como: 1. Habitamos la ciudad: uso del espacio público, cuidado del entorno y mobiliario, respeto de las normas. 2. Nos relacionamos con los demás: convivencia, solidaridad, respeto por el otro, tolerancia. 3. Nos relacionamos con la naturaleza y otros seres vivos.


Comentarios (767)

  • LIDIA VARGAS ¡estoy de acuerdo!

    Sueño con una Bogotá limpia, organizada y con una cultura ciudadana impecable.

    noviembre 15 2017, 8:23:56 a. m.
  • Natalia Isabel Gik ¡estoy de acuerdo!

    En el 2038 se desea asumir el reto de la educación ciudadana en el posconflicto, para que las nuevas generaciones asuman el conflicto de una manera diferente y se promueva la formación de valores, actitudes y conduzcan a una cultura de paz en Bogotá

    noviembre 14 2017, 9:02:17 p. m.
  • OSCAR ALBERTO OCAMPO CONTRERAS ¡estoy de acuerdo!

    Sueño e imagino con una ciudad donde hay respeto, educación, tolerancia, amor por el prójimo ayudar a los necesitados, el transporte muy cómodo y utilización de otros medios de transporte bicicletas etc. una ciudad sin contaminación. y el turismo al 100%. Gobierno honesto.

    noviembre 14 2017, 3:45:57 p. m.
  • Franz Serrano ¡estoy de acuerdo!

    Bogotá sera una ciudad donde se pueda convivir en tranquilidad y seguridad. Por eso, desde ya, todos debemos actuar con respeto, tolerancia y comprensión.

    noviembre 14 2017, 3:12:29 p. m.
  • Diego Montoya ¡estoy de acuerdo!

    En 20 años, sueño e imagino con una Bogotá inclusiva, en la cual todos nos creamos hijos de la ciudad y por tanto, la respetemos y la hagamos respetar con el ejemplo. La gran capital de Sudamérica en la que se respire cultura, innovación y respeto por las ideas propias y ajenas.

    noviembre 14 2017, 2:58:30 p. m.
  • Asiyade Muete ¡estoy de acuerdo!

    Bogotá una ciudad tranquila sin delincuencia, con una mejor tolerancia, mejores vías para el transporte de todos los ciudadanos. mas parques educativos. Los índices de contaminación ambiental hayan disminuido considerablemente. usando Bicicletas y Taxis Eléctricos.

    noviembre 14 2017, 2:56:51 p. m.
  • LIDIA VARGAS ¡estoy de acuerdo!

    Cultura Ciudadana se define como “el conjunto de costumbres, acciones y reglas mínimas compartidas que generan sentido de pertenencia, facilitan la convivencia urbana y conducen al respeto del patrimonio común y al reconocimiento de los derechos y deberes ciudadanos”

    noviembre 14 2017, 2:38:40 p. m.
  • CAMILO LOPEZ ¡estoy de acuerdo!

    Mejores vías, menos contaminación ambiental, más espacios verdes y una cultura ciudadana cuyo valor máximo sea el respeto hacia la persona

    noviembre 14 2017, 2:36:29 p. m.
  • Estefanía Hernandez ¡estoy de acuerdo!

    Sueño con una Bogotá mágica , incentivando la innovación para el bienestar común basado en el respeto , amor y paz . En 20 años veo que los taxistas serán nuestro amigo transportador que aportará a la convivencia ciudadana .Compartiendo el taxi puede ser terrestre o aéreo .

    noviembre 14 2017, 2:24:49 p. m.
  • Rodrigo Alejandro Oicatá Quintero ¡estoy de acuerdo!

    Una ciudad llena de damas y caballeros. Una ciudad donde también las mujeres voluntariamente le cedan el puesto a un abuelito, a un niño o a una señora embarazada. Donde no se quede gente haciendo estorbo en la puerta del trasmis. Una ciudad que escuche a sus habitantes.

    noviembre 14 2017, 2:15:26 p. m.