
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Con este reto queremos conocer la manera como sueña y se imagina la Bogotá del futuro en cultura ciudadana. Para describir ese sueño piense en las formas como: 1. Habitamos la ciudad: uso del espacio público, cuidado del entorno y mobiliario, respeto de las normas. 2. Nos relacionamos con los demás: convivencia, solidaridad, respeto por el otro, tolerancia. 3. Nos relacionamos con la naturaleza y otros seres vivos.
Comentarios (767)
Realizar procesos de sensibilización de la importancia de la ruralidad de la ciudad y del campesinado, como los encargados de conservar y preservar el territorio, su arraigo y costumbres.
diciembre 5 2017, 3:51:15 p. m.Realizar un trabajo pedagógico y de cambio de imaginarios en las familias rurales. Los conflictos en las zonas rurales los resuelven en las corregidiarias. Es muy importante desarrollar un trabajo articulado con ellos.
diciembre 5 2017, 3:24:01 p. m.Una comunidad que reflexione sobre los contextos en los que vive. Que reconozca su entorno natural y lo defienda.
diciembre 5 2017, 2:49:57 p. m.La CC puede estar enmarcada en cambios de comportamientos del sector rural en temas de consumo de alcohol, equidad de género, participación política y empoderamiento. También podría tener un componente de recuperación, protección e innovación de prácticas culturales campesinas.
diciembre 5 2017, 2:35:05 p. m.Que los campesinos enseñen a los habitantes urbanos el respeto por le medio ambiente, la familia y los valores. Que las entidades y el gobierno central apoyen las comunidades rurales para proteger, apropiar y divulgar su patrimonio cultural material e inmaterial.
diciembre 5 2017, 2:16:46 p. m.realizar jornadas pedagógicas en puntos críticos de la ciudad, donde se comentan la mayor cantidad de infracciones, como son vendedores ambulantes y sobre todo el respeto con el otro, esto se puede realizar en portales y colegios, sobre todo llevar esto a los niños.
diciembre 5 2017, 10:45:47 a. m.Que todos crucen las calles en los semáforos, que se respete la prioridad de paso de las bicicletas, peatones y vehículos. Que las personas sean consientes que no deben tirar la basura en la calle y que el transporte público sea suficiente y que hayan mayores frecuencias.
diciembre 4 2017, 5:24:04 p. m.Que no haya maltrato, abuso o violencia hacia el otro. Una Bogotá en la que las decisiones se tomen con ideas y no con peleas. Una Bogotá en la que todos valoremos, respetemos y cuidemos el medio ambiente sus recursos naturalelas, fauna y la flora.
diciembre 4 2017, 10:09:30 a. m.En la que el respeto y buen trato nos lleve a ser solidarios y cuidarnos mutuamente. A no ignorar o lo que es peor, a aceptar, una injusticia o abuso hacia otro ser vivo.
diciembre 4 2017, 10:06:29 a. m.En la que los ciudadanos nos relacionemos de manera responsable, respetuosa y amorosa hacia el otro como un ser humano que siente, piensa, vive y habla diferente y merece todo mi respeto y trato como a un igual.
diciembre 4 2017, 10:05:05 a. m.