Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué transformaciones sueñas para que en 2038 vivamos mejor en Bogotá?

Te imaginas que en Bogotá el 100% de las basuras se pudieran usar para generar energía o que las personas cambien su carro por bicicletas y patines. Cuéntanos de esos cambios que empezarías a hacer hoy y que deberían mantenerse en el tiempo para que en 22 años tus hijos, tus nietos y todos, tengamos una mejor calidad de vida en Bogotá.


Comentarios (2444)

  • Andrea Almanza ¡estoy de acuerdo!

    El Rio Bogota debe estar saneado, y alejado de cualquier desecho liquido que lo contamine.

    noviembre 5 2016, 9:17:58 p. m.
  • Andrea Almanza ¡estoy de acuerdo!

    Para el 2038 Bogotá debe estar llena de techos verdes, jardines verticales, recoleccion de aguas lluvia, huertas urbanas comunitarias, Centros de investigacion ambiental para poder avanzar e innovar.

    noviembre 5 2016, 9:17:20 p. m.
  • Andrea Almanza ¡estoy de acuerdo!

    Un metro cable en las zonas que mas lo necesiten y no solo por tour menos transmilenio y mas metro subterraneo electrico mas prioridad para las bicicletas y menos para los carros particulares Vias pavimentadas en su totalidad.

    noviembre 5 2016, 9:11:54 p. m.
  • Andrea Almanza ¡estoy de acuerdo!

    Un modelo de recoleccion de residuos y tratamiento de residuos, con mayores alternativas con el fin de necesitar menos de un relleno sanitario y más de la separacion de los residuos para su reutilizacion.

    noviembre 5 2016, 9:09:41 p. m.
  • Andrea Almanza ¡estoy de acuerdo!

    Un transporte digno, mayor seguridad para los biciusuarios, es decir, Quitar las ciclorutas y cambiarlas por bicicarriles, en donde se reduzca el espacio al carro y no al peaton.

    noviembre 5 2016, 9:08:13 p. m.
  • Hans Florez ¡estoy de acuerdo!

    Los jovenes de entonces necesitaran parques o centros especializados para la practica de su arte o deporte y poder incentivar el alto rendimiento

    noviembre 5 2016, 5:14:40 p. m.
  • Hans Florez ¡estoy de acuerdo!

    Para esa epoca el numero de adultos mayores sera en la ciudad un porcentaje representativo.Las JAL deberan en sus localidades organizar lugares de socializacion atencion recreacion etc para dicha poblacion

    noviembre 5 2016, 5:11:16 p. m.
  • Hans Florez ¡estoy de acuerdo!

    Que en esa fecha existan un numero razonable de taxis y ubicados en zonas neuralgicas sin que tengan que pasear la ciudad ineficazmente

    noviembre 5 2016, 5:03:48 p. m.
  • Hans Florez ¡estoy de acuerdo!

    Debera existir parquimetros incluso en barrios para que vehiculos que no esten transitando no permanezcan en calles y carreras eternamente parados

    noviembre 5 2016, 4:54:09 p. m.
  • Hans Florez ¡estoy de acuerdo!

    En la ciudad debera existir una norma para que vehiculos anteriores a 2028 puedan transitar solo los fines de semana incluso en los barrios

    noviembre 5 2016, 4:51:16 p. m.