
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
Bogotá tiene mucho qué avanzar con respecto a garantizarle a las personas en condición de discapacidad mejor y mayor acceso a la ciudad. Hoy por hoy, ese acceso se ve impedido por un sinnúmero de barreras: arquitectónicas y de diseño, o físicas del entorno, pero también culturales, tecnológicas y de acceso a la información.
Bogotá Abierta tiene el compromiso de desarrollar lo necesario para que la herramienta sea lo más accesible posible. Ya estamos trabajando en ello. Entretanto, aprovechemos lo que nos ofrece actualmente y aportemos todas esas ideas que harían de Bogotá una ciudad más incluyente y que funcione para todas y todos.
Comentarios (802)
Diseño por parte de ingenieros civiles,Arquitectos y diseñadores cien por ciento Nacionales donde se identifiquen todas las problemáticas y se haga una correcta ejecución de las obras donde estas personas se puedan desplazar sin dificultad.
abril 15 2016, 2:12:20 a. m.nosotros las personas con discapacidad también participamos en el plan de desarrollo distrital ya que tenemos igualdad de derechos humanos y podemos ejercer cargos importantes en la sociedad y ademas podemos construir una nación llena de paz
abril 15 2016, 12:38:56 a. m.tenemos derechos fundamentales en la constitución política de Colombia todos y todas merecemos que nos cumplan nuestros derechos humanos ya que la voz del pueblo es de DIOS por lo tanto merecemos inclusión para ser felices
abril 15 2016, 12:30:54 a. m.buen dia mi idea es inclusión en la participación de todas las personas en el plan de desarrollo distrital ya que nosotros la comunidad en general tenemos democracia para elegir y ser elegidos para tomar nuestras propias decisiones teniendo en cuenta que la política es el arte de gobernar
abril 15 2016, 12:19:37 a. m.Se ha avanzado bastante en este asunto. No obstante, se deveria trabajar con las asociaciones de discapacitados, ya que nadie sino ellos y sus familias pueden describir los obstaculos de la ciudad, sus limitaciones y posibles mejores soluciones.
abril 15 2016, 12:08:14 a. m.Sistema Brayle y auditivo en todos los semáforos, como complemento una guía en el pavimento para personas con dificultad visual, el sistema auditivo que sea más que una alarma, que sea una voz que indique el paso y que lo detenga.
abril 15 2016, 12:06:34 a. m.Mejorar la arquitectura de la ciudad, determinando que todo lugar publico debe contar con los medios suficientes para la movilización de las personas discapacidad, ademas creando cultura de apoyo y solidaridad con estas personas, porque no solo es la estructura física sino también el comportamiento de nosotros como ciudadanos ante estas minorías.
abril 14 2016, 11:59:56 p. m.Ley que obligue la inclusión de mejoramiento arquitectónico y estructural en edificaciones privadas con servicios de atención al público (iglesias, comercio, etc) y un nuevo estudio y mejoramiento de las obras de espacio público dónde siempre se deben tener en cuenta los accesos para personas en silla de ruedas. Sistema Brayle y auditivo implementado en todas las zonas públicas del distrito, no sólo en el anuncio de bienvenida como lo es actualmente.
abril 14 2016, 11:44:25 p. m.Se necesitan puentes peatonales y/o tuneles de paso en lugares como lw avenida ciudad de cali, en lugares como: 1. MATADERO SAN MARTIN 2. IGLESIA DEL MILLON DE ALMAS 3. UNIVERSIDAD AGUSTINIANA 4. Homcenter tintal ? EN LA AVENIDA BOYACA 1. Castilla 2. Carbajal 3. Valles de cafam (USME) 4. BARRIO LA AURORA (USME) ? AVENIDA 68 1. CENTRO COMERCIAL FLORESTA 2. CRUZ ROJA 3. IGLESIA AVIVAMIENTO 4. ENTRADA AL BARRIO GALAN (68 CON 3°) 5. ENTRADA A TEJARES (homcenter)
abril 14 2016, 10:51:50 p. m.Participacion d las personas en condicion de discapacidad, no como voluntarias, sino como personas valoradas y apreciadas por la Bogota mejor para todos.
abril 14 2016, 10:21:24 p. m.