
Este reto se ha respondido 0 veces
28
jul
¿Qué ideas propones para que en la ciudad haya igualdad de oportunidades para hombres y mujeres?
Comentarios (743)
En primera medida es importante la sensibilización, por esto la importancia de fortalecer los programas de equidad desde procesos de formación en los colegios, un eje fundamental del respeto al otro y a sus derechos. Es importante mejorar y adecuar un lenguaje no sexista, incluyente y basado en la igualdad. Además, es importante consolidar programas para evitar la violencia contra la mujer, fomentar su participación en varios contextos.
abril 14 2016, 6:34:54 p. m.Visibilizar la necesidad de la pensión universal para las Personas Mayores.
abril 14 2016, 4:54:53 p. m.Promover la paridad entre hombres y mujeres en cargos del nivel directivo en el orden Local. Exigir el cumplimiento de la norma que establece el punto Focal de Género en la Alcaldía Local, con exclusividad de funciones para la consolidación de la Política Publica de Mujer y Género, con idoneidad y experiencia en lo local. Propiciar la Interlocución permanente con el Comité Local de Mujer y Género (COLMYEG), con el fin de analizar el diagnóstico y los proyectos para las mujeres.
abril 14 2016, 4:51:09 p. m.Apoyar la conformación de la escuela de formación política para mujeres con el fin, de desarrollar liderazgos hacia la incidencia en los asuntos públicos, que fortalezca la participación y representación de las mujeres en las instancias de participación a nivel local y distrital, comités, Juntas de Acción Comunal y organizaciones sociales de mujeres.Impulsar el fortalecimiento técnico y administrativo de las organizaciones sociales de mujeres con el apoyo a sus iniciativas.
abril 14 2016, 4:50:24 p. m.Los servidoras y servidores públicos de las diferentes entidades locales se encontraran sensibilizados frente a los tres (3) enfoques de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (Decreto 166/2010 y Acuerdo 584/2015), de tal manera que se incorporen en los proyectos institucionales locales y se disminuyan las barreras de acceso a los servicios hacia las mujeres. . Apoyar la Consolidación y Sostenibilidad de la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (Acuerdo 583/2015).
abril 14 2016, 4:30:52 p. m.USAQUÉN UN TERRITORIO LIBRE DE VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES: Unidad móvil local, que dé respuesta integral a las mujeres víctimas de violencias, articulando las entidades competentes.Consolidar la “Sofia Viaja Segura” en el transporte público. Fortalecer la asesoría jurídica y representación legal gratuita con enfoque de derechos de las mujeres, diferencial y de género. Apertura de una Unidad de Reacción Inmediata – (URI) y/o Centro de Atención de Violencia Intrafamiliar (CAVIF) en Usaquen.
abril 14 2016, 4:28:24 p. m.Promocionar los operadores de justicia en equidad, Jueces de Paz y otras instancias articuladas a la Casa de la Justicia Local para orientar y resolver la alta conflictividad de nuestra comunidad usaquense.
abril 18 2016, 10:58:41 p. m.Doctor Enrique Peñaloza buenas tardes: Una de las problemáticas de hoy por hoy es la edad, existe una total discriminación con las personas que van a solicitar la vacante, porque solamente le hacen las pruebas y sale apto, pero tan pronto ven la edad del aspirante lo descalifican. Eliminar límite de edad, gracias
abril 14 2016, 3:53:27 p. m.Garantizar un programa educativo de básica primaria y segundaría para personas en el ejercicio de la prostitución, generando acciones para el acceso a carreras tecnológicas técnicas y profesionales
abril 14 2016, 3:44:31 p. m.Propender el acceso integral a las personas en el ejercicio de la prostitución en servicios de salud completa de manera especial en las localidades de Bogotá
abril 14 2016, 3:43:39 p. m.Generar el programa distrital de atención, entrenamiento (coaching) acompañamiento laboral, emprendimiento productivo a las personas en el ejercicio de la prostitución de Bogotá
abril 14 2016, 3:43:13 p. m.