Este reto se ha respondido 0 veces

¿Qué ideas propones para la protección y el bienestar de los animales en nuestra ciudad?

Cada vez se están incluyendo más animales de compañía a los hogares, pero en muchos casos, sin una dirección en cuanto al bienestar animal y al manejo responsable, por lo que al final aumenta el abandono, la crueldad, la explotación de animales, y se generan alteraciones en la convivencia entre vecinos por malas prácticas de cuidado.

Desde una posición de cero tolerancias con el maltrato animal y la negligencia del cuidado a los animales queremos lograr el bienestar animal.


Comentarios (797)

  • Gina Paola Muñoz ¡estoy de acuerdo!

    Regular la venta de animales en la Caracas es muy triste ver esos animalitos en jaulas y muchos se ven enfermos y tristes no los yratan bien y aun asi los venden. Regular en general toda venta de animales de compañia existen muchos lugares que dicen ser criaderos o personas dedicadas a vender mascotas y explotan a los animalitos para tener muchas crias al año sin garantizar la raza y la salud de la mascota.

    abril 11 2016, 8:46:18 a. m.
  • Felipe Suarez ¡estoy de acuerdo!

    Por parte del distrito recojer todo animal callejero y crear un centro de nienestar en algun area rural de bogota con espacio y cuidados para ellos, castrarlos y darles una buena vida.

    abril 11 2016, 6:40:19 a. m.
  • Carlos Geles ¡estoy de acuerdo!

    Para los perros callejeros, crear un grupo especial movil, con personal idoneo y vehiculos especiales, para la protección y recoleccíon de estos animales que se encuentran en la calles de la ciudad, para posteriormente llevarlos a los sitios adecuados para su cuidado, con esto evitamos muchos accidentes de transito en la ciudad, y la protección de la integridad de estos seres muy queridos...

    abril 10 2016, 10:05:42 p. m.
  • Flor Gutierrez ¡estoy de acuerdo!

    aumentar los medios de trasporte taxis, que permita el transporte de perros, ya que muchas veces los taxistas no permiten que los perros se suban a los taxis, y a veces es necesario por ejemplo para ir al veterinario.

    abril 10 2016, 9:59:57 p. m.
  • Flor Gutierrez ¡estoy de acuerdo!

    todas las mascotas perritos deben salir con su dueño y con su repectivo lazo y collar de lo contrario colocar multa, ya que asi es como se pierden muchos perror, los envian solos a hacer sus necesidades y despues se pierden,

    abril 10 2016, 9:56:45 p. m.
  • Jennifer Ramírez ¡estoy de acuerdo!

    Hacer capacitaciones constantes en colegios públicos y privados y en todos los grados, de protección animal y tenencia responsable de animales de compañía para que las generaciones venideras tengan claro estos aspectos y comencemos a ver cambios en el comportamiento de la ciudadania hacia los animales. Hacer estas capacitaciones en empresas, barrios y conjuntos de propiedad horizontal, para que la ciudadania conozca sus deberes y derechos con los animales de compañía, sus vecinos y su entorno.

    abril 10 2016, 9:20:24 p. m.
  • Jennifer Ramírez ¡estoy de acuerdo!

    Continuar con las jornadas de esterilización gratuita, hacerlas más frecuentes y que incluyan hembras y machos. Prohibir la venta y criaderos de animales de compañía. Implementar un centro de bienestar para animales que habitan la calle, como "La perla" en Medellin. Un hospital publico veterinario para estratos 1,2 y 3. Incentivar con apoyo en comida para perros o gatos o descuentos a empresas, microempresas y a la comunidad en general a tener comederos para perros y gatos con agua limpia.

    abril 10 2016, 9:07:59 p. m.
  • ingrid sanchez ¡estoy de acuerdo!

    Colocar un hogar campestre de paso para caninos con voluntarios y haciendo fuertes jornadas de esterilización

    abril 10 2016, 8:51:52 p. m.
  • Angel Ramirez Molano ¡estoy de acuerdo!

    mas campañas de esterilización en todos los barrios, so se debe dejar este tema a un lado

    abril 10 2016, 5:32:00 p. m.
  • Facilitador Entidades ¡estoy de acuerdo!

    Implementar en puntos estratégicos de la ciudad comedores comunitarios para perros, agua limpia. Aumentar las jornadas de vacunación y esterilización y jornadas de aseo, es decir, grupos de voluntarios que mejoren la calidad de vida de los perros sin hjogar.

    abril 10 2016, 3:31:47 p. m.